Cultura
martes, 26 de septiembre de 2023

Pinta BAphoto 2023 rinde homenaje a la artista Boleslaw Senderowicz

La edición nro. 19° de la feria se desarrollará entre los días 28 de septiembre al 1° de octubre

Pinta BAphoto 2023 FOTO: WEB
Pinta BAphoto 2023 FOTO: WEB

Pinta BAphoto 2023 - edición nro. 19° de la feria se desarrollará entre los días 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón 8 de la Rural - rinde homenaje a la artista Boleslaw Senderowicz.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Pinta BAphoto 2023:

Del 28 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Pinta BAphoto en Buenos Aires, Argentina. Con un retorno a La Rural como sede, la edición número 19 contará con la participación de proyectos que tienen como eje la fotografía histórica.

ARTISTA HOMENAJE: Boleslaw Senderowicz

En el marco de una nueva edición de la feria, BAphoto anuncia a Boleslaw Senderowicz como artista homenaje 2023, con la curaduría de Francisco Medail. Senderowicz fue un fotógrafo pionero en el mundo de la moda local que trabajó durante años para la revista Claudia de Editorial Abril. Allí supo construir un estilo propio caracterizado por la puesta en escena de modelos sofisticadas en escenarios urbanos y poco frecuentes para este tipo de producciones. Senderowicz también formó parte del grupo La Carpeta de los Diez, junto a Annemarie Heinrich, George Friedman y Juan Di Sandro, entre otros pioneros que fueron homenajeados por la feria en ediciones anteriores. En ese sentido, el homenaje a Senderowicz traza una continuidad en la política curatorial de la feria, además de poner en valor uno de los archivos fotográficos más importantes de la cultura impresa del siglo XX.

Dentro y fuera del grupo La Carpeta de los Diez –con el que exhibió en el Teatro Ópera en 1959– Boleslaw construyó una sólida producción experimental donde el enmascaramiento, el montaje de negativos, el retoque y otros procedimientos propios de su labor comercial devinieron potentes recursos de distanciamiento poético y exploración lúdica de las posibilidades expresivas de la fotografía.

Las fotografías de Senderowicz tienen un hálito surreal. En ellas, las modelos nunca terminan de encajar con los escenarios en donde posan para la cámara. Como ha señalado el historiador Diego Guerra, ese desajuste entre modelos y espacios genera un efecto de extrañeza que no hace más que explicitar el artificio de la moda.

Algo similar sucede en aquellas imágenes donde el escenario elegido es el propio estudio fotográfico. Podemos encontrar en ellas un doble gesto. Por un lado, buscan generar un extrañamiento en tanto muestran el detrás de escena, lo que debería quedar oculto. Por el otro, al develar el trabajo alrededor de la toma y del cuarto oscuro, producen un señalamiento: una reflexión sobre el oficio del fotógrafo. En ese sentido, estas fotografías dejan de ser solo imágenes publicitarias para transformarse en testimonios del consumo de masas. Documentos que evidencian la importancia de la fotografía en la industria cultural a mediados del siglo XX.          

Curador Francisco Medail (Entre Ríos en 1991)

Es artista y curador especializado en fotografía. Licenciado en Gestión Cultural (UNDAV) y candidato a magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (UNSAM). Ha realizado exhibiciones individuales en museos y galerías de Argentina y residencias artísticas en París (Cité Internationale des Arts, 2018) y Sao Paulo (Fonte, 2018). Su obra es representada por la galería Rolf Art y forma parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas el Museo Nacional de Bellas Artes, la Fundación Larivière y el Getty Research Institute. Entre 2015 y 2020 fue director artístico de la feria de arte BAphoto. Actualmente dirige Pretéritos Imperfectos, colección de libros teóricos sobre fotografía latinoamericana y se desempeña como curador en el Centro Cultural Kirchner. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Pinta BAphoto 2023

28 de septiembre al 1 de octubre, 2023.

La Rural, Pabellón 8”.