• Establecen tarifas para guardar bicicletas en garajes de la Ciudad
  • En la Ciudad deberá exhibirse en los surtidores el octanaje de los combustibles
  • La Legislatura de la Ciudad pidió que se reglamente la Ley Nacional de Trata de Personas
  • El 6 de octubre comienza la inscripción online para el 2015 en las escuelas de la Ciudad
Política
lunes, 18 de septiembre de 2023

“Necesitamos aumentar el financiamiento climático internacional”

Afirmación del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta

Horacio Rodríguez Larreta FOTO: GCABA
Horacio Rodríguez Larreta FOTO: GCABA

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta afirmó “necesitamos aumentar el financiamiento climático internacional” en el marco de su participación en el Foro de Gobiernos Regionales y Locales organizado por la ONU. Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – GCABA- informaron que Horacio Rodríguez Larreta se  reunió con la alcaldesa de la Ciudad de Bogotá, Claudia López Hernández.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:

“El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, participó este sábado del Foro de Gobiernos Regionales y Locales, que se realiza esta semana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

“Necesitamos aumentar el financiamiento climático internacional a las ciudades para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los gobiernos locales somos parte de la solución a los desafíos climáticos y las medidas que tomemos para la transición energética, la movilidad sustentable, o la gestión integral de residuos, por ejemplo, solo serán posibles con un financiamiento adecuado y sostenido”, expresó Rodríguez Larreta.

Asimismo, el Jefe de Gobierno destacó los avances de la ciudad de Buenos Aires en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de educación e integración social y urbana. En 2016, tras la visita del entonces secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, a la Argentina, Buenos Aires se convirtió en una de las primeras ciudades del mundo en adherir a los ODS. Además, la Ciudad fue una de las primeras del mundo -junto con Nueva York y Helsinki- en presentar ante el Foro Político de Alto Nivel de la ONU su avances en los ODS, a través de los Reportes Locales Voluntarios que publica desde 2019. 

El Foro de Gobiernos Locales y Regionales de la ONU reúne a ciudades comprometidas con el avance de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS a nivel local, entre las que se destacan Buenos Aires, Nueva York, Bogotá y Colonia (Alemania).

Por la tarde, el Jefe de Gobierno mantuvo una reunión bilateral con Claudia López Hernández, alcaldesa de Bogotá y vicepresidente de C40 para América Latina, cargo que comparte con Rodríguez Larreta. Durante el encuentro, el jefe de Gobierno le contó a López Hernández sobre la creación de la Policía de la Ciudad y el Instituto Superior de Seguridad Pública, dado que la alcaldesa propuso una policía local para Bogotá. Asimismo, dialogaron sobre las políticas de movilidad sustentable. Con 560 km de ciclorrutas, Bogotá fue recientemente declarada “capital mundial de la bicicleta”. Además, López Hernández se mostró interesada en la política de atracción de estudiantes internacionales y nómades digitales de la ciudad de Buenos Aires, y destacó que, en la misma línea, Bogotá ya creó una visa para recibir trabajadores remotos. Con más de 72.000 trabajadores remotos, en 2022, Buenos Aires fue una de las ciudades del mundo que más nómades digitales atrajo.  

La Ciudad fue una de las primeras del mundo en presentar ante el Foro Político de Alto Nivel de la ONU sus avances en los ODS”.

Legislatura - Capacitate

Más noticias de