-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
“Argentina tierra de vinos" promocionará vinos, turismo y gastronomía en la FIT 2023
Desde el sábado 30 de septiembre y hasta el martes 3 de octubre especialistas, sommeliers y representantes de bodegas presentarán distintas propuestas
“Argentina tierra de vinos" promocionara vinos, turismo y gastronomía en el marco de la Feria Internacional de Turismo FIT 2023. Desde el sábado 30 de septiembre y hasta el martes 3 de octubre especialistas, sommeliers y representantes de bodegas presentarán sus distintas propuestas. “La presencia de un stand exclusivo del turismo del vino en la feria más importante del rubro en América Latina es un gran logro en un plan de trabajo que arrancó con la definición en el Plan Estratégico Vitivinícola del turismo como un eje fundamental de desarrollo de la vitivinicultura” afirmó el Vicepresidente de COVIAR y director a cargo de la unidad ejecutora de Turismo del Vino, Pablo Asens.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre “Argentina tierra de vinos":
“El turismo del vino y la gastronomía de Argentina tendrán por primera vez un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento en su tipo más importante de América Latina y uno de los más significativos del mundo, que se realizará del 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio ferial La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Gracias al trabajo articulado y al aporte de recursos de la Secretaría de Promoción Turística, el Ministerio de Turismo y Deportes y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se ofrecerá a todos los asistentes a la FIT una verdadera experiencia inmersiva para conocer más sobre los vinos, las bodegas abiertas al turismo y la gastronomía de las provincias vitivinícolas de todo el país.
Así, como parte del plan de marketing y promoción para el mercado interno “Argentina Tierra de Vinos”, se llevará a cabo el proyecto "Experiencias de Turismo del Vino y Gastronomía en Argentina Tierra de Vinos", una iniciativa público-privada que busca brindar a los visitantes una inmersión única en la cultura vitivinícola y culinaria de la Argentina. Desde un stand propio y a través de una cuidadosa selección de degustaciones, actividades interactivas y contenido educativo, se pretende ofrecer una experiencia enriquecedora que resalte la diversidad y riqueza de las regiones vinícolas y gastronómicas del país.
Desde el sábado 30 de septiembre hasta el martes 3 de octubre, durante todo el día, se presentarán especialistas, sommeliers y representantes de bodegas con propuestas de Mendoza (y sus distintas regiones), San Juan, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Salta, San Luis, Córdoba y Jujuy.
“La presencia de un stand exclusivo del turismo del vino en la feria más importante del rubro en América Latina es un gran logro en un plan de trabajo que arrancó con la definición en el Plan Estratégico Vitivinícola del turismo como un eje fundamental de desarrollo de la vitivinicultura. En un trabajo articulado entre el sector público y privado, Nación, provincias y empresas, buscamos promocionar la oferta con herramientas que nos permitan mostrar la diversidad y calidad del vino y la gastronomía argentina. Y cómo juntos ayudan a posicionar destinos en distintas regiones y provincias de Argentina”, afirma Pablo Asens, vicepresidente de COVIAR y director a cargo de la unidad ejecutora de Turismo del Vino.
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) es un organismo público-privado que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 (PEVI), asumiendo el desafío de transformar el sector vitivinícola y potenciar su desarrollo. Lo integran 12 cámaras empresarias y productivas del sector, el INTA e INV en representación del Gobierno Nacional y los gobiernos de las provincias vitivinícolas.
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) es un organismo público-privado que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 (PEVI), asumiendo el desafío de transformar el sector vitivinícola y potenciar, con visión estratégica, sus fortalezas y oportunidades en el mercado global del vino, del jugo concentrado de uva, de las pasas y uvas de mesa. Promueve la organización e integración de los actores de la cadena productiva, la innovación de productos y procesos que acrecientan el valor agregado del sector, con la finalidad de ganar, mantener y consolidar mercados externos, consolidar el mercado interno argentino y lograr el desarrollo sostenido del sector.