-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
“Tener la Bandera Olímpica flameando al lado del Obelisco es un orgullo enorme”
Afirmación del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta afirmó “tener la Bandera Olímpica flameando al lado del Obelisco es un orgullo enorme” durante un acto desarrollado en la Plaza de la República. Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –GCABA- señalaron que el izamiento de la bandera representa a la Ciudad como próxima anfitriona de la cita olímpica que reúne a jóvenes de todo el mundo - Buenos Aires 2018 -.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:
“El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó hoy en la Plaza de la República el acto de izamiento de la Bandera Olímpica y apostó que los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 que se realizarán en la capital argentina serán un “éxito”.
“Tener la Bandera Olímpica flameando al lado del Obelisco es un orgullo enorme”, señaló Rodríguez Larreta y apuntó que “después de lo que vimos de la fiesta” de los Juegos de Río 2016, el certamen de 2018 implica “una enorme responsabilidad de organización”, y dijo estar “seguro” de que la cita olímpica “va a ser un éxito”.
De la ceremonia participaron atletas que representaron a la Argentina en Río de Janeiro como Paula Pareto, Santiago Lange y Cecilia Carranza e integrantes de “Los Leones”, ganadores de la medalla dorada en las disciplinas judo, yachting y hockey sobre césped masculino, respectivamente, además de 200 alumnos de distintas escuelas de la Ciudad.
También formaron parte del acto el presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein; el secretario de Deportes de la Nación, Carlos MacAllister; el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire.
En ese marco, Rodríguez Larreta sostuvo que la asistencia de los atletas a la ceremonia implica “un mensaje lindísimo para los chicos” en virtud del fomento de “los valores olímpicos de esfuerzo, superación y trabajo en equipo”.
De cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el Jefe de Gobierno destacó además que “lo lindo es que todo va a ser en el sur de la Ciudad”, lo cual “va a ayudar mucho al impulso que le estamos dando a la zona de Lugano y Soldati”.
Tras señalar que la realización del certamen implica una “enorme capacidad de organización”, Rodríguez Larreta ponderó que la Ciudad es “diversa y abierta”, por lo que representa “un gran orgullo y una enorme responsabilidad como gobierno, y estamos trabajando muy bien en equipo con el Comité Olímpico”.
“Cada chico que está jugando a la pelota y practicando un deporte es un chico que no está en la calle”, subrayó el Jefe de Gobierno y añadió: “Estamos llevando el mensaje olímpico a las escuelas, clubes de barrio y centros sociales, y se va generando mucho entusiasmo. Lo bien que nos fue en Río genera un impulso y un entusiasmo adicional”.
Por su parte, Werthein recordó que la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 “fue un sueño muy buscado por todos los argentinos”, por lo que agradeció tanto al presidente Mauricio Macri como a Rodríguez Larreta por “acompañar este crecimiento del deporte haciendo a Buenos Aires olímpica”.
En tanto, Freire apuntó que “el izamiento de la Bandera oficializa que pasamos a ser una ciudad olímpica, y eso quiere decir que todos los porteños somos ciudadanos olímpicos”, tras lo cual consignó que de cara a 2018 se definió que “estos sean los Juegos más sustentables, inclusivos e innovadores”.
El izamiento de la bandera, una réplica de la que recibió Rodríguez Larreta en la clausura de los “Juegos de la Juventud Nanjing 2014”, representa a la Ciudad como próxima anfitriona de la cita olímpica que reúne a jóvenes de todo el mundo.
Desde el 2015, el comité organizador lanzó el programa del recorrido de la Bandera Olímpica, que incluye a distintas escuelas públicas y privadas, cuyos alumnos atraviesan la experiencia de recibir por una semana la réplica de la "Singapure Flag", que se utilizó en la primera edición de los Juegos de la Juventud en Singapure 2010”.