Cultura
jueves, 26 de junio de 2025

Se realizó una nueva entrega de los premios Jorge Morresi

Son reconocimientos que entrega ATE Legislatura en homenaje a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos

Por Julio García Elorrio

Premios Jorge Morresi FOTO: ATE Legislatura
Premios Jorge Morresi FOTO: ATE Legislatura

Se realizó una nueva entrega de los premios Jorge Morresi en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Los premios Jorge Morresi son reconocimientos que entrega ATE Legislatura  a distintas personalidades y organizaciones en homenaje a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre los premios Jorge Morresi:

"La junta interna de ATE de la Legislatura porteña realizó este miércoles 25 de junio, una nueva edición de los premios Jorge Morresi, como homenaje a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos, a distintas personalidades y organizaciones.

Este año los distinguidos y las distinguidas fueron la familia de Héctor Oesterheld, autor de “El Eternauta”; el colectivo Teatro por la Identidad, que cumple 25 años; Emilce Moler, sobreviviente de “La Noche de los lápices”; el militante popular Miguel “El Tano” Santucho, y la artista Marcela Bublik, quien agradeció el premio, con una canción y con un tango.

En la apertura, el delegado general de ATE Legislatura, Ezequiel Gennaro afirmó que "estos premios no son un simple reconocimiento, son un acto de resistencia y de compromiso inquebrantable con los valores que nos definen como pueblo digno, que apuesta siempre a la memoria, la verdad y la justicia.

Entregamos estos premios para fortalecer la unidad de los y las trabajadoras con los movimientos sociales, los organismos de derechos humanos y las organizaciones populares, que día a día sostienen la batalla contra el ajuste, el negacionismo y la persecución política".

La primera homenajeada, Emilce Moler, sostuvo que "en tiempos de estupor y desasosiego, este premio es una reparación a una historia dolorosa que nos tocó vivir, que habla de luchas que seguimos peleando".

Luego, el nieto de Héctor Oesterheld, Fernando Araldi Oesterheld, sostuvo que "ser militante es tener empatía con el otro". A su turno, Santucho destacó la tarea de las Madres y de las Abuelas, que siguen buscando a los más de 300 hijos y nietos, que deben recuperar su identidad.

Asimismo, enviaron su adhesión Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Maiky Gorosito, quien fuera directora ejecutiva del museo de la Ex Esma, entre otras. Además, fue homenajeada la legisladora porteña y nieta recuperada Victoria Montenegro, titular de la Comisión de DDHH de la Legislatura".