Información General
martes, 26 de agosto de 2025

Se realizó la Jornada “Extrañamiento y Expulsión de extranjeros en conflicto con la Ley Penal”

Esta actividad se desarrolló en el Salón Plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Por Mariana Díaz Navarro - redacción de buenosairesinforma.com -

Jornada FOTO: CMCABA
Jornada FOTO: CMCABA

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA- informó que se realizó la Jornada “Extrañamiento y Expulsión de extranjeros en conflicto con la Ley Penal”. Esta  actividad se desarrolló en el Salón Plenario del CMCABA.“Para nosotros es importante tener una visión del trabajo que hace Migraciones y también que pueda ser aplicado a lo que nosotros hacemos diariamente” afirmó la integrante del CMCABA, Dra. Gabriela Zangaro durante el encuentro.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el CMCABA:

 "....en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la Jornada Extrañamiento y Expulsión de extranjeros en conflicto con la ley penal. El evento se planteó como un conversatorio entre el Poder Judicial de la CABA con la Dirección Nacional de Migraciones. La consejera Gabriela Zangaro encabezó el encuentro, que contó con la exposición del director de Extranjeros Judicializados de la Dirección Nacional de Migraciones, Javier Emilio Rea y estuvo moderado por el secretario del Juzgado en Primera Instancia N° 20 del fuero Penal, Contravencional y de Faltas, Francisco Filippi. Asimismo, estuvieron presentes la consejera Lorena Clienti y funcionarios/as, empleados/as, entre otros integrantes del Poder Judicial.

La jornada se presentó como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de justicia penal, migraciones y extranjeros. Al respecto, la consejera Gabriela Zangaro sostuvo: “Para nosotros es importante tener una visión del trabajo que hace Migraciones y también que pueda ser aplicado a lo que nosotros hacemos diariamente”. A partir del cambio jurídico en la normativa que trajo el Decreto Presidencial N°366/2025 se hizo necesario la capacitación en cada una de las modificaciones. “Agradezco la alta convocatoria y presencia aquí de jueces, secretarios y funcionarios lo que demuestra el interés por hacer cada vez mejor su trabajo”, destacó la consejera Gabriela Zangaro. 

En la misma línea se expresaron los panelistas Filippi y Rea. Por su parte el director de Extranjeros Judicializados, Javier Rea, agradeció la posibilidad de intercambio de saberes y experiencias entre el Poder Judicial y la Dirección. Y sostuvo: “Como organismo es un placer poder acceder a estos conversatorios para mostrar qué y cómo hacemos nuestra tarea.” Y agregó: “Abordar hoy el control penal de la inmigración a partir de la modificación realizada este año de la Ley Nacional de Migraciones, resultado de los cambios normativos que trajo el Decreto N°366/2025, es un desafío que debemos llevar en conjunto”.

A su turno, el secretario Francisco Filippi resaltó el objetivo de la jornada para buscar herramientas para poder llevar adelante la tarea en las jurisdicciones. “Vamos a ver el extrañamiento y el procedimiento de expulsión de extranjeros que entran en conflicto con la Ley Penal, particularmente cómo repercute en el fuero local a partir de la complejidad y conflictividad que tienen los nuevos delitos que van ingresando a nuestras competencias”, afirmó".

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours