Gastronomía
miércoles, 27 de agosto de 2025

Se realizó el lanzamiento de la feria Argentina Alimenta 2026

Este encuentro se desarrollará del 16 al 19 de noviembre de 2026 en La Rural, Predio Ferial de Bs.As.

Por Julio García Elorrio

Lanzamiento FOTO: WEB
Lanzamiento FOTO: WEB

Se realizó el lanzamiento de la feria Argentina Alimenta 2026 y este  encuentro se desarrollará del 16 al 19 de noviembre de 2026 en La Rural, Predio Ferial de Bs.As. Argentina Alimenta 2026 reunirá a más de 300 expositores, compradores internacionales, supermercadistas, productores, exportadores, importadores y otros actores clave del ecosistema alimentario.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre Argentina Alimenta 2026:

 
"El evento aniversario tuvo lugar en La Rural y reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios y referentes de la industria alimentaria. En este escenario, La Rural S.A., COPAL, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y FIRA Barcelona - Alimentaria anunciaron esta propuesta que busca consolidarse como la gran plataforma de negocios y proyección global del sector.

Argentina Alimenta 2026 reunirá a más de 300 expositores, compradores internacionales, supermercadistas, productores, exportadores, importadores y otros actores clave del ecosistema alimentario.
Durante cuatro días, la exposición ofrecerá espacios de innovación tecnológica, capacitación profesional y generación de negocios. Además, incluirá conferencias y workshops con líderes del sector, concursos y premiaciones para proyectos innovadores, experiencias sensoriales y demostraciones gastronómicas con reconocidos chefs en más de 10.000 m² de exhibición.

La feria, además, contará con una gran Ronda de Negocios Internacional que vinculará empresas locales con compradores globales, fortaleciendo la competitividad y la articulación público-privada.

Durante la presentación, Carlos Solanet, director comercial de La Rural S.A., destacó:
“Argentina Alimenta será mucho más que una exposición. Será un punto de encuentro estratégico para generar oportunidades de negocios y proyectar al país como un actor clave en el comercio global de alimentos con valor agregado”.

El encuentro de COPAL se presentó como el lugar ideal para anunciar Argentina Alimenta. Entre los más de 200 presentes se encontraban el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; el secretario de Coordinación de la Producción, Pablo Lavigne; ministros provinciales de Producción, empresarios, académicos y representantes de organismos multilaterales, quienes resaltaron la importancia del evento para el posicionamiento internacional de la industria alimentaria argentina.

Con esta iniciativa, La Rural reafirma su compromiso como organizador de eventos de alto impacto impulsando a los sectores productivos más dinámicos de la economía nacional, contribuyendo a consolidar a la Argentina como una potencia alimentaria global y a Buenos Aires como un centro de referencia para encuentros internacionales de primer nivel".