Información General
lunes, 10 de abril de 2017

Reinauguraron el denominado “Patio de los lecheros”

Desde el próximo mes de mayo desde quedará abierto permanentemente con entrada libre y gratuita

“Patio de los lecheros”  FOTO: GCABA
“Patio de los lecheros” FOTO: GCABA

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –GCABA- informó que se reinauguró el denominado “Patio de los lecheros”  en el barrio de Caballito. Desde el GCABA señalaron que funcionará todos los fines de semana de abril, mientras que desde mayo quedará abierto permanentemente, siempre con entrada libre y gratuita.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:

“El lugar, que estuvo cerrado durante marzo, acerca a los vecinos una propuesta gastronómica y cultural diferente que revaloriza el predio, favoreciendo el desarrollo de la zona, brindando seguridad y generando empleo.

Tras el relanzamiento de hoy, el Patio de los Lecheros funcionará todos los fines de semana de abril, mientras que desde mayo quedará abierto permanentemente, siempre con entrada libre y gratuita.

Entre las atracciones que podrán encontrar los visitantes se destacan una huerta urbana, un minimercado de frutas y jugos orgánicos, música en vivo y una kermesse con juegos para los más chicos. Además, habrá intervenciones artísticas en los muros del predio, una de las cuales estará referida a la historia del Patio de los Lecheros.         

Junto a otras como el Ciclo de Cine y Foodtrucks o el Campeonato Federal del Asado, la iniciativa forma parte del programa BA Capital Gastronómica, que tiene como objetivo impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como referente gastronómico de América Latina, fomentando el empleo y el turismo.

Cabe recordar que la Ciudad es la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017, designada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIG) por la calidad y creatividad de la cocina porteña.

El Patio de los Lecheros era tradicionalmente la estación de tren, muy cercana a la actual “Caballito”, donde llegaba la leche proveniente de los campos del interior del país, que era agurdada por los lecheros, inmigrantes de diversos orígenes, para vender el producto por las calles de Buenos Aires. Cuando en 1961 se prohibió la venta de leche sin proceso de pasteurización, el lugar cayó en desuso. Sin embargo, el año pasado el Gobierno de la Ciudad decidió iniciar un proceso de puesta en valor para convertirlo en una alternativa para las salidas de los vecinos”.

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours