-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Qatar desarrollará un centro de almacenamiento de obras de arte con estándares de clase mundial
Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en una zona franca de la ciudad de Doha
Por Julio García Elorrio
Qatar - Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia que ocupa la península homónima en el este de la península arábiga - anunció el próximo desarrolló de un centro de almacenamiento de obras de arte con estándares de clase mundial y estas nuevas instalaciones estarán ubicadas en una zona franca de la ciudad de Doha. El mencionado centro de almacenamiento atenderá a coleccionistas privados, instituciones, galerías y organizadores de importantes eventos de arte y diseño en todo el creciente mercado artístico del Golfo.El proyecto se alinea con el creciente papel de Qatar como anfitrión de importantes eventos culturales, incluido Art Basel Qatar en febrero de 2026, y conectará aún más la economía creativa de Qatar con el mundo.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre Qatar:
"GWC (Q.P.S.C.), el principal proveedor de logística y cadena de suministro de Qatar, y QC+, el grupo de estrategia qatarí que desarrolla nuevas vías de valor en la hostelería, el comercio minorista, el turismo y la economía cultural en general, han anunciado planes para desarrollar un centro de última generación en la región del Golfo para el almacenamiento y manejo de obras de arte. Ubicada en una zona franca designada en Doha, la instalación cubrirá la creciente demanda regional de almacenamiento y logística de arte, al tiempo que contribuirá a la Visión Nacional 2030 de Qatar al expandir la actividad económica de alto valor en las industrias creativas y culturales.
Matthew Kearns, CEO interino del grupo GWC, dijo: "Con más de 15 años de experiencia en logística de bellas artes y como la primera empresa con sede en Oriente Medio acreditada por ICEFAT, GWC aporta experiencia comprobada a esta asociación. En combinación con la visión de Qatar para la diversificación cultural y económica, este proyecto representa un nuevo punto de referencia para la infraestructura artística integrada y el crecimiento de la economía creativa en la región".
Kirstin Mearns, directora ejecutiva de QC +, dijo: "El Golfo ya no es un mercado emergente para el arte. Es un actor global, como lo demuestra el anuncio de Art Basel Qatar. QC+ y GWC utilizarán nuestra experiencia combinada para proporcionar soluciones logísticas innovadoras y líderes en la industria para las bellas artes. Esta colaboración refuerza la posición de Qatar como centro global para la cultura y la creatividad, así como la infraestructura comercial que respalda a ambos".
Las instalaciones de Doha proporcionarán preservación de grado museístico, almacenamiento seguro y atención profesional para obras de arte y activos culturales, con el apoyo de un laboratorio de conservación, espacios de almacenamiento privados y compartidos, salas de visualización y áreas aduaneras para la logística y el manejo de arte. También incluirá zonas de aprendizaje y colaboración diseñadas para promover la experiencia local en la preservación y gestión del arte. Las instalaciones también se beneficiarán de su proximidad al Aeropuerto Internacional de Hamad, un importante centro de tránsito internacional y uno de los aeropuertos más grandes de la región, diseñado para manejar un alto volumen de tráfico de pasajeros y carga de todo el mundo.
El proyecto se alinea con el creciente papel de Qatar como anfitrión de importantes eventos culturales, incluido Art Basel Qatar en febrero de 2026, y conectará aún más la economía creativa de Qatar con el mundo".


