Información General
jueves, 11 de septiembre de 2025

Qatar Foundation anunció que realizará un foro público en la Usina del Arte

Es una iniciativa que buscará explorar la manera en que se pueden reinventar las ciudades para un futuro más inclusivo, sostenible y justo

Por Julio García Elorrio

Encuentro FOTO: WEB
Encuentro FOTO: WEB

Qatar Foundation anunció que el próximo 24 de septiembre a partir de las 18:00 horas realizará un foro público en la Usina del Arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que buscará explorar la manera en que se pueden reinventar las ciudades para un futuro más inclusivo, sostenible y justo.
Para poder asistir al mencionado encuentro se puede reservar la corriente entrada  -sin costo - en https://ReinventingCities.eventbrite.com. 

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Qatar Foundation:

 
"Doha Debates (Debates de Doha) de Qatar Foundation, una plataforma global para el diálogo en busca de la verdad, en sociedad con la iniciativa Años de Cultura de Qatar, organizará un foro público el 24 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. en el centro cultural Usina del Arte en Buenos Aires. Como parte del Año de Cultura Qatar–Argentina y Chile 2025, el evento explorará la manera en que se pueden reinventar las ciudades para un futuro más inclusivo, sostenible y justo.

 
Este anuncio llega tras la firma de un acuerdo formal de colaboración entre Qatar Foundation y Años de Cultura para organizar un foro público que integre el diálogo y el debate en el intercambio cultural. El evento de Buenos Aires será el primer foro público cofinanciado por un socio externo, lo que amplía la presencia de Doha Debates en Latinoamérica y destaca cómo las instituciones culturales de Qatar conectan las conversaciones globales con las realidades locales.

 
Amjad Atallah, director general de Doha Debates, dijo: “En Doha Debates creemos que el diálogo en busca de la verdad es esencial para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Esta colaboración con Años de Cultura nos permite reunir a jóvenes y expertos de distintos países para debatir sobre el futuro de las ciudades, es decir, cómo pueden ser más inclusivas, sostenibles y justas. Buenos Aires es el lugar perfecto para celebrar este debate, ya que su propia historia de reinvención refleja las mismas preguntas que invitamos al mundo a considerar”.

En 2050, cerca del 70% de la población mundial vivirá en ciudades. En vista de que los centros urbanos enfrentan escasez de vivienda, mayor desigualdad, infraestructuras sobrecargadas y retos ecológicos, el foro preguntará: ¿cómo debemos reinventar las ciudades para el futuro? Estudiantes y recién graduados de Qatar, Argentina y Chile compartirán el escenario con expertos en la materia —Guadalupe Granero Realini, Akel Ismail Kahera y Nicholas Boys Smith— para explorar visiones contrapuestas. Juntos debatirán si las ciudades deben volverse más densas y competitivas a nivel global, priorizar la dignidad y los espacios comunitarios, o incluso reconsiderar la vida más allá de los grandes centros urbanos en respuesta a los límites ecológicos.

La Usina del Arte es un escenario ideal para esta conversación. Construida a principios del siglo XX como una central eléctrica en el barrio obrero de La Boca en Buenos Aires, el edificio renació en el siglo XXI como un espacio cultural. Su imponente arquitectura industrial, preservada durante la remodelación, simboliza las tensiones que abordará el debate: la forma en que las ciudades reconcilian el patrimonio y la reinvención. Para la audiencia, el lugar sirve como recordatorio de que la arquitectura y el urbanismo nunca son neutrales, sino que definen continuamente la vida de quienes los habitan.
La asamblea pública es también una muestra de la diplomacia cultural de Qatar. La iniciativa Años de Cultura, fundada en 2012 por Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, crea lazos entre Qatar y los países socios cada año para establecer vínculos duraderos que promuevan el respeto y el diálogo a través del arte, el deporte, la educación y el emprendimiento. Para los estudiantes participantes, el evento incluye un programa de intercambio cultural diseñado para profundizar el conocimiento más allá de las fronteras.

En un comunicado, Años de Cultura comentó: “Esta colaboración unifica la diplomacia cultural y el diálogo para inspirar a las voces jóvenes y definir los futuros compartidos. Agradecemos a nuestros socios en Doha Debates por agregar un tema fundamental de conversación a nuestro calendario 2025”.

 
Para asistir al evento, reserve su boleto sin costo en https://ReinventingCities.eventbrite.com. 

Para información actualizada, siga a Años de Cultura en medios sociales o visite el sitio web en yearsofculture.qa."
 

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours