Política
martes, 29 de noviembre de 2016

Proponen crear un Centro de Salud en el barrio de San Nicolás

Es una iniciativa del Legislador Maximiliano Ferraro

Legislador Maximiliano Ferraro
Legislador Maximiliano Ferraro

El Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Maximiliano Ferraro - Bloque Coalición Cívica- presentó un proyecto de ley para construir un Centro de Salud y Acción Comunitaria en Viamonte 1747 en el barrio de San Nicolás. "La necesidad de su construcción encuentra especial fundamento en el hecho de que los mismos vecinos del barrio—que son quienes conocen mejor que nadie sus propias necesidades—lo hayan planteado en las audiencias de Presupuesto" afirmó Ferraro.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el Legislador Maximiliano Ferraro:

"El presente proyecto de ley surge por iniciativa de los vecinos del barrio de San Nicolás, quienes a través del miembro de la Junta Comunal 1 Santiago Espil, han expresado su preocupación por el estado de abandono en las obras de construcción del Centros de Salud y Acción Comunitaria proyectado en Viamonte 1747.

En el año 2004 por pedido de los vecinos y a través del presupuesto participativo, se decidió la construcción de dos CESACs para la Comuna 1, en los barrios de San Nicolás y Montserrat.

Seguidamente, en los presupuestos de los años 2005, 2006 y 2007 se incluyeron partidas presupuestarias para la construcción del citado CESAC. Sin embargo, la construcción se interrumpió intempestivamente y nunca se retomaron las obras.

Es necesario destacar, que en la actualidad el predio ubicado en la calle Viamonte 1747 cuenta con cerca de un 15% de ejecución de obra. Al día de hoy, en el predio solo hay estructuras abandonadas, las cuales atentan contra cualquier precepto de seguridad e higiene, no cumpliendo con la misión para la cual fueron diseñadas.

La necesidad de su construcción encuentra especial fundamento en el hecho de que los mismos vecinos del barrio—que son quienes conocen mejor que nadie sus propias necesidades—lo hayan planteado en las audiencias de Presupuesto Participativo de los años 2003 y 2004. No obstante, ello, hay indicadores que ponen de relieve y que confirman la necesidad de este pedido realizado por quienes viven en la Comuna.

La población porteña que depende exclusivamente de la atención en centros asistenciales públicos tuvo un descenso sostenido en los últimos años, pasando de un 25% en el 2002 para estabilizarse en torno al 18% en el 2015. Por el contrario, en la Comuna 1 la demanda del Sistema Público de Salud se viene incrementando hasta implicar la cobertura de más del 30%  de los vecinos en el mismo periodo.

Esta realidad requiere de medidas concretas para garantizar una adecuada respuesta a la creciente demanda al sistema de salud pública en nuestros barrios.

Consideramos que la construcción del Centro de Salud y Acción Comunitaria en el barrio de San Nicolás, no solo daría respuesta a un reclamo histórico de los vecinos, sino que contribuiría a una mejor atención de la Salud de quienes vivimos y transitamos en los barrios de la Comuna 1".