-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Presentaron el libro “Consumo Masivo, es hora de cambiar”
El autor es Elvio Cescato y está editado por la Editorial Dunken
El libro “Consumo Masivo, es hora de cambiar” – escrito por Elvio Cescato – fue presentado en la 45° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La mencionada obra analiza el negocio de la distribución de consumo masivo a lo largo de los últimos 30 años y plantea cómo optimizar los procesos más allá de la implementación de tecnología.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre el libro “Consumo Masivo, es hora de cambiar”:
Elvio Cescato de la mano de Editorial Dunken presentó “Consumo Masivo, es hora de cambiar”, un libro que analiza el negocio de la distribución de consumo masivo a lo largo de los últimos 30 años y plantea cómo optimizar los procesos más allá de la implementación de tecnología.
Elvio Cescato, autor del libro y uno de los referentes del mercado de distribución de consumo masivo, expresó: “En los últimos años los márgenes del negocio han disminuido drásticamente y, a pesar de la inserción de nuevas tecnologías, seguimos haciendo mucho de la misma forma. Debemos optimizar los procesos para mejorar el servicio que brindamos a cada cliente de nuestra cartera”, señaló el autor y agregó: “Debemos ser más colaborativos con el conocimiento: Proponer y debatir, para mejorar”, expresó.
Habitualmente, en la actualidad se sigue ofreciendo el mismo tipo y periodicidad de atención a todos los clientes por igual, por tanto, es imprescindible cambiar las prácticas con respecto al contacto con clientes, la frecuencia de visita y el seguimiento de objetivos. Se impone que los empresarios puedan capacitar a su estructura, estimar el alcance de su fuerza de ventas, utilizando programas de objetivos, remuneración y premios mediante el análisis de indicadores como la tendencia, la estacionalidad, cobertura, eficiencia, drop-size, matriz producto / canal, entre otros y de esa forma planificar mejor, optimizando costos e incrementando ventas y ganancias.
Elvio Cescato encontró en su primer trabajo la pasión que hasta hoy lo acompaña y motiva, la distribución de productos de Consumo Masivo. Con 22 años, formó parte de una distribuidora llevando a cabo todas las tareas del negocio. En el año 1992 fundó Chess, compañía de software especializada en ofrecer soluciones para el sector.
En los últimos años, junto a algunos ex ejecutivos de compañías líderes, creó Nextbyn que desarrolla soluciones que agregan valor a la forma tradicional con la que el negocio opera y como parte de ese camino, escribió éste, su primer libro”.