Salud
martes, 05 de agosto de 2025

Nueva Prueba de Autodiagnóstico COVID-FLU Disponible en la Argentina

Permite detectar si la persona tiene COVID-19 o influenza A o B con un hisopo, entregando resultados en 15 minutos desde la comodidad del hogar

Por Julio García Elorrio

 Abbott FOTO: WEB
Abbott FOTO: WEB

Abbott  - líder global en el cuidado de la salud  - anunció el lanzamiento en la República Argentina de su autotest Panbi COVID-19/Flu A&B Panel. Desde Abbott señalaron que la nueva prueba permite detectar si la persona tiene COVID-19 o influenza A o B con un hisopo, entregando resultados en 15 minutos desde la comodidad del hogar."La disponibilidad de herramientas como la autoprueba PanbioCOVID-19/FLU A&B Panel Self Test nos permite ir más allá del diagnóstico presuntivo —basado únicamente en los signos y síntomas— y avanzar hacia decisiones terapéuticas informadas, garantizando que los pacientes reciban el tratamiento más adecuado en el momento oportuno” afirmó el Director Médico del área de Enfermedades Infecciosas en Abbott Argentina, Dr. Oscar Guerra.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre nueva Prueba de Autodiagnóstico COVID-FLU:

 
" Abbott, líder global en el cuidado de la salud, anunció el lanzamiento en Argentina de su autotest Panbio™ COVID-19/Flu A&B Panel. Esta prueba casera permite detectar infecciones por COVID-19 e influenza A o B en una sola prueba.

 
Diseñada para su uso en personas con síntomas o sospecha de infección activa, esta prueba es adecuada para todas las edades a partir de un año y entrega resultados confiables en tan solo 15 minutos. Además, cumple con las más estrictas exigencias del Reglamento sobre Diagnóstico In Vitro (Reglamento UE 2017/746), lo que garantiza estándares de calidad y seguridad[2].

 
El COVID-19 y la influenza presentan síntomas similares, lo que dificulta su diferenciación clínica sin la ayuda de pruebas diagnósticas. Esta coincidencia crítica refuerza la necesidad de contar con herramientas accesibles que faciliten una detección rápida y precisa, así como una respuesta médica adecuada.

 
“Existen tratamientos antivirales eficaces y específicos tanto para la COVID-19 como para la influenza, por lo que es importante identificar con rapidez cuál es el virus presente”, señala el Dr. Oscar Guerra, Director Médico del área de Enfermedades Infecciosas en Abbott Argentina. “La disponibilidad de herramientas como la autoprueba Panbio™ COVID-19/FLU A&B Panel Self Test nos permite ir más allá del diagnóstico presuntivo —basado únicamente en los signos y síntomas— y avanzar hacia decisiones terapéuticas informadas, garantizando que los pacientes reciban el tratamiento más adecuado en el momento oportuno”.

 
Aunque la COVID-19 ya no se considera una emergencia de salud pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue haciendo un llamado a mantener una vigilancia activa frente a los virus respiratorios, que continúan circulando y evolucionando. La edad se mantiene como el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades graves tanto por influenza como por COVID-19, siendo las personas mayores de 65 años las más vulnerables a hospitalizaciones. Además, existen otros grupos con alto riesgo ante estos virus, como los niños menores de 2 años, las mujeres embarazadas y quienes padecen afecciones médicas preexistentes, entre ellas enfermedades pulmonares crónicas, trastornos neurológicos, problemas hematológicos, alteraciones endocrinas, enfermedades cardíacas, hepáticas o renales, obesidad extrema y otras condiciones que afectan el sistema inmune[3].

 
En semanas recientes, Argentina ha enfrentado un aumento sostenido en la circulación de virus respiratorios. Según datos de la Dirección de Epidemiología, a través de su boletín informativo, se notificaron 143 casos de influenza, 273 casos de virus sincicial respiratorio (VSR) y 1 de SARS-CoV-2, entre 801 muestras analizadas en las últimas cuatro semanas[4].

 
Por otra parte, se registraron 9 codetecciones de influenza y VSR y 1 codetección de SARS-CoV-2 yVSR. Estos datos reflejan una tendencia ascendente tanto en la positividad como en las detecciones de influenza, confirmando su circulación como la más frecuente[5].

 
A pesar de que se siguen aplicando los protocolos de vigilancia epidemiológica, esta temporada de infecciones respiratorias ha registrado un notable repunte. Entre los factores que pueden haber contribuido a ello se pueden mencionar los niveles más bajos de inmunidad de la población, junto con el menor uso de mascarillas y la reducción del distanciamiento social.

 
Medidas de prevención contra el contagio de virus respiratorios

Las autopruebas rápidas se han convertido en una herramienta clave, ya que permiten a las personas realizar el test desde la comodidad de su hogar. Esto facilita la identificación temprana de una posible infección y ofrece la oportunidad de recibir el tratamiento adecuado por parte de un profesional de la salud, basándose en un diagnóstico diferencial preciso.

 
Actualmente, el verdadero poder frente a las infecciones respiratorias radica en reconocer un punto crítico en común: el corto período disponible para iniciar un tratamiento efectivo. Por ello, un diagnóstico diferencial temprano es fundamental para mejorar los resultados y reducir riesgos.

 
La autoprueba Panbio™ COVID-19/FLU A&B Panel Self Test ha demostrado un alto rendimiento en estudios clínicos:

Mostró una precisión del 91,8% para detectar la COVID-19[6]
Para Influenza, mostró una precisión del 96,3 % para detectar la gripe A y la gripe B[7]
 
En Argentina, la autoprueba ya está disponible en farmacias y comercios autorizados de todo el país, para que las personas puedan realizarse la prueba en la privacidad y comodidad de sus hogares y buscar atención médica en caso de requerirla. 

[2] Abbott recibe la marca CE para su prueba rápido de antígenos, lo que abre el acceso en toda Europa a pruebas de covid-19 rápidas y fiables https://abbott.mediaroom.com/2021-06-28-Abbott-Receives-CE-Mark-for-its-Panbio-TM-Rapid-Antigen-Self-Test,-Opening-Access-Throughout-Europe-to-Fast,-Reliable-COVID-19-Testing

[3] CDC. Personas con mayor riesgo de complicaciones de la gripe. https://www.cdc.gov/flu/highrisk/index.htm?s_cid=SEM.MS:PAI:RG_AO_MS_TM_A18_F-FLU-HighRisk-Brd:high%20risk%20of%20flu:SEM00147&utm_id=SEM.MS:PAI:RG_AO_MS_TM_A18_F-FLU-HighRisk-Brd:high%20risk%20of%20flu:SEM00147

[4] Ministerio de Salud de la República de Argentina, Dirección Epidemiológica. (2025). Boletín Epidemiológico Nacional N°765 SE28. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025/01/ben-765-se-28-vpref-21725.pdf

[5] Ministerio de Salud de la República de Argentina, Dirección Epidemiológica. (2025). Boletín Epidemiológico Nacional N°765 SE28. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025/01/ben-765-se-28-vpref-21725.pdf

[6] Estudios Realizados con muestras recién obtenidas

[7] Estudios Realizados con muestras recién obtenidas".