-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Los integrantes de grupo “Tupa” son Personalidades Destacadas de la Cultura
El reconocimiento fue otorgado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió a los integrantes del grupo folklórico “Tupá” como Personalidades Destacadas de la Cultura. "Tupá" está conformado por Aldy Balestra, Carlos Escobar y Gabriel Bartolucci. Son músicos y además actores, compositores, mimos, clown, directores de sus obras, creadores del nuevo chamamé desde los años 90.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por la LCABA:
“Los integrantes del grupo folclórico "Tupá" fueron distinguidos como Personalidades Destacadas de la Cultura en un acto encabezado por la diputada Carmen Polledo. La iniciativa había sido impulsada por el Vicepresidente I de la Legislatura, Cristian Ritondo. Asistieron el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, el humorista Luis Landriscina y otras reconocidas personalidades del folklore al evento que se desarrolló en el salón Eva Perón.
Landriscina, amigo de los homenajeados comenzó recordando: “Conozco a estos mozos desde que arrancaron. Los había visto en la televisión, eran bravísimos porque terminaban tipo jazz y dije estos están remontando para otro lado”.
Luego continuó rememorando la actuación del trío en una película que grabaron juntos “Sapucay, mi pueblo” grabada en la provincia de Corrientes dirigida por Fernando Siro. El comediante recordó que “la película fue muy sentida, el director nos pedía que lloráramos y pudimos hacerlo recordando momentos muy dolorosos”, en referencia a las dificultades que atravesaron al venir desde sus provincias a buscar suerte en Buenos Aires dejando sus afectos y sin dinero. Finalmente destacó que son representantes de la cultura popular y los felicitó por recibir los diplomas de Personalidades Destacadas de la Cultura.
Polledo comenzó el acto dando la bienvenida a “la casa del pueblo y de la democracia” y subrayó: “estos son los momentos de fiesta cuando sin importar el color político se destaca por unanimidad a los representantes de la cultura”.
El Ministro Lombardi aseguró: “Es un placer estar en esta distinción de Personalidades Destacadas de la Cultura a gente tan talentosa como el grupo Tupá. Ellos le dan un aire fresco de provincianía a la ciudad de Buenos Aires. Por artistas como ellos la cultura de las provincias se unen a la ciudad de Buenos Aires”.
Estuvieron presentes también el titular del Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti y el Presidente de la Academia Nacional del Folklore, Antonio Rodríguez Villar, quien felicitó a los homenajeados por su “creatividad, talento, esencia y buen gusto”. Los músicos cerraron el acto agradeciendo a su vez el reconocimiento recibido al interpretar su música.
Ritondo no pudo estar presente por compromisos de su función pero envió un mensaje a los homenajeados: "Tupá significa para la Cultura de la Ciudad de Buenos Aíres, un aporte provinciano increíble porque fueron iniciadores de una nueva etapa y un nuevo concepto sonoro y mediático de la música del litoral".
El grupo "Tupá" está conformado por Aldy Balestra, Carlos Escobar y Gabriel Bartolucci. Estos músicos son además actores, compositores, mimos, clown, directores de sus obras, creadores del nuevo chamamé desde los años 90 que luego siguieran Los Alonsitos y Amboé.
Son el ex Trio Laurel. Creadores de “Sobredosis de chamamé”, “Dejate”, “Corrientes te va a ayudar”, entre otros espectáculos. Ganadores de premios Martín Fierro por mejor humor en radio. Ternados en los premios Estrella de mar. Reconocidos en Colombia en el Festival Internacional del humor. Hicieron cine, TV, Radio, teatro”.