Cultura
jueves, 09 de octubre de 2025

Llega la edición 2025 de Pinta BAphoto al Pabellón 8 de La Rural

Es la feria de arte especializada en fotografía más relevante de Latinoamérica

Por Marcela Cabeza - colaboración especial para www.buenosairesinforma.com -

Pinta BAphoto FOTO: WEB
Pinta BAphoto FOTO: WEB

Pinta BAphoto  -  única feria de fotografía internacional de América Latina - celebra su 21 ° edición del 16 al 19 de octubre en el Pabellón 8 de La Rural  - Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires  - y las entradas se pueden adquirir en La Rural Tickets.“En Pinta BAphoto, la fotografía, en  constante expansión, se abre como un lenguaje que entrelaza lo material con lo inmaterial, lo íntimo y lo colectivo. Esta edición propone una pausa: una invitación a pensarnos en las imágenes" afirmó Irene Gelfman  -curadora global de Pinta -.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre Pinta BAphoto 2025:

"Pinta BAphoto, la única feria de fotografía internacional de América Latina, celebra su 21.ª edición del 16 al 19 de octubre en el Pabellón 8 de La Rural, Av. Sarmiento 2704, en la Ciudad de Buenos Aires. Pinta BAphoto es el evento clave para artistas, curadores, coleccionistas y un público cada vez más diverso.

En esta tercera edición a cargo de la dirección artística de Irene Gelfman, la feria muestra cada vez más la idea de la fotografía expandida. A partir de los proyectos especiales, de las secciones curadas y del ciclo de charlas con especialistas, se pone en evidencia el carácter contemporáneo de la fotografía buscando potenciar su dimensión como soporte, como proceso de investigación y como materia. Se trata de una nueva edición donde conviven lo emergente y lo consagrado de una manera equilibrada.

“En Pinta BAphoto, la fotografía, en  constante expansión, se abre como un lenguaje que entrelaza lo material con lo inmaterial, lo íntimo y lo colectivo. Esta edición propone una pausa: una invitación a pensarnos en las imágenes.”, comenta, Irene Gelfman, curadora global de Pinta.

Una feria con visión curatorial y contenidos destacados con 51 galerías participantes
La Sección Principal exhibe una gran variedad de galerías que se caracterizan por la calidad de sus propuestas y presentan artistas modernos y contemporáneos de diferentes países, cuyas prácticas artísticas se encuentran atravesadas por el lenguaje de la fotografía.

La Sección NEXT | Fuera de foco: Aquí, siempre y nunca con la co-curaduría de Joaquín Rodríguez y Carlos Gutiérrez, reúne galerías y artistas de diferentes regiones de Argentina, que trabajan la fotografía explorando cómo la imagen puede formar parte de procesos más amplios donde se cruzan la técnica, el relato y la experimentación material.

RADAR, con curaduría de Guad Creche, se organiza bajo el eje de la performance y la fotoperformance como un campo expandido dentro del arte contemporáneo, donde el cuerpo aparece como material y registro, abriendo preguntas sobre identidad, territorio y memoria.

Este año el Artista Homenaje, a cargo de Francisco Medail, es el gran fotógrafo Anatole Saderman (Moscú, 1904 – Buenos Aires, 1993), cuyo trabajo transformó la fotografía argentina combinando rigor técnico y sensibilidad poética. Por otro lado, Video Project, presenta Refugios Frágiles, un solo show de Donna Conlon, artista estadounidense residente en Panamá, cuya obra fotográfica y en video reflexiona sobre nuestro vínculo social en la naturaleza. Finalmente, el Special Project, dedicado a Marina de Caro de la galería Ruth Benzacar, exhibe Binarios, lenguaje secreto, que explora cómo la interacción entre cuerpos construye nuevas configuraciones formales, desplazando la forma unitaria a la binaria y el cuerpo individual al colectivo. Estos últimos dos proyectos son curados por Irene Gelfman.

Entre los destacados de la edición 2025, se encuentra el Proyecto FAN, en el sector editorial con curaduría de Sol Echevarría que ofrece un panorama del mundo editorial contemporáneo dedicado a las artes visuales y la fotografía. Participan Acervo, EMC, Feria de Fotografía, Freezer, IDLB, Oficina de Proyectos, Potenza y Simetría doméstica. Además, el espacio exhibe la muestra El beso de la historia, con obras de Adriana Bustos y Hernán Soriano. Además, en otro espacio, participan nuevamente las editoriales La Paragráfica y Ediciones Larivière.

Por su parte, Proyecto CALLE es una propuesta que reúne fotografías tomadas por personas en situación de calle en Buenos Aires. A su vez, la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín participa nuevamente en Pinta BAphoto con obras de distintos fotógrafos actuales.

FORO será un foco de intercambio de ideas y reflexiones sobre la fotografía con un ciclo de conversaciones con más de 44 oradores especializados locales e internacionales. A lo largo de los años, ha reunido a artistas, curadores, galeristas y especialistas en mercado para abordar la fotografía de manera multidisciplinar. Este año se presentan libros, proyecciones y conversaciones en torno al futuro de la tecnología, la fotoperformance y el archivo, entre otros. Aquí para ver la agenda completa de charlas.

A estas iniciativas se suman propuestas virtuales para adentrarse en la fotografía contemporánea de nuestra región. Los Open Files, en colaboración editorial con Arte Al Día Internacional, ofrecen material de entrevistas e investigación sobre la práctica de artistas latinoamericanos en primera persona. Esta edición cuenta con Matilde Marin, Teodelina Detry y Sofía Desuque. Asimismo, se puede participar de la Masterclass "Preservar o ficcionar el archivo: Procesos y desplazamientos en la práctica fotográfica contemporánea", a cargo de la arquitecta y artista Vivian Galban, presentada por Zurich, que se lleva a cabo el jueves 9 de octubre a las 19:00 (hora Argentina), de forma gratuita y virtual por Zoom.

Comprometida con su trayectoria, Pinta BAphoto sigue acercando al público los contenidos más relevantes de la producción fotográfica moderna y contemporánea, reuniendo a galeristas, especialistas y aficionados del arte. Este año, además, la feria también puede visitarse online a través de la plataforma Always Art que exhibe todo el catálogo de artistas y galerías.

Galerías participantes por secciones:

Principal

1/1 Caja de Arte - Buenos Aires, Argentina
AG Studio - Buenos Aires, Argentina
ArtexArte - Buenos Aires, Argentina
Biga Art Gallery - Buenos Aires, Argentina
Carlos Caamaño Espacio Fotográfico - Lima, Perú
Carmen Araujo Arte - Caracas, Venezuela
ATRIA - Buenos Aires, Argentina
Colectivo T - Santiago de Chile, Chile
de Sousa Galería - Buenos Aires, Argentina
Espacio Pinasco - Buenos Aires, Argentina
Fotema Arte Fotográfico - Buenos Aires, Argentina
Fotogalería Sara Facio del Teatro San Martín - Buenos Aires, Argentina
Galería PHUYU - Buenos Aires, Argentina
+GALLERyLABS - Buenos Aires, Argentina
Humboldt Contemporáneo - Buenos Aires, Argentina
Instituto Fotográfico Argentino-IFA - Buenos Aires, Argentina
Imaginario - Buenos Aires, Argentina
Intemperie - Buenos Aires, Argentina
Mariño-Mendizábal - Buenos Aires, Argentina
ROSEUM Arte Contemporáneo - Buenos Aires, Argentina
Narnia Art Projects - Córdoba, Argentina
Tramo - Buenos Aires, Argentina
TOMAS REDRADO ART - Miami, USA / José Ignacio, Uruguay
Proyecto Calle - Buenos Aires, Argentina
Studio 7M - Buenos Aires, Argentina
StudioVivianGalban - Buenos Aires, Argentina
STRUKA - Buenos Aires, Argentina
Taquicardia - Buenos Aires, Argentina
Vasari - Buenos Aires, Argentina
Zona de photo - Buenos Aires, Argentina

NEXT | Fuera de foco

ALMACÉN Arte Contemporáneo - Buenos Aires
AURA Gallery - Buenos Aires, Argentina
Galería Cecilia Caballero - Buenos Aires, Argentina
CRUDO - Rosario, Argentina
Departamento 112 - Buenos Aires, Argentina
Gabelich Contemporáneo - Rosario, Argentina
Espacio Barraco - Santa Fe, Argentina
Estudio G - Santa Fe, Argentina
Rusia / Galería - Tucumán, Argentina
Yu&Va - Santiago del Estero, Argentina

RADAR

El espejo - Buenos Aires, Argentina
RONDA colectiva - Salta, Argentina
Del Infinito - Buenos Aires, Argentina
URRA HIP HIP - Buenos Aires, Argentina
Espacio de arte Rayuela - Salta, Argentina
The White Lodge - Cordoba, Argentina
Ungallery - Buenos Aires, Argentina
Vigil Gonzales - Buenos Aires, Argentina
Selvanegra -  Buenos Aires, Argentina
Mite -  Buenos Aires, Argentina
Casa Poyecto -  Buenos Aires, Argentina

Ediciones

La Paragráfica - Buenos Aires, Argentina
Ediciones Larivière - Buenos Aires, Argentina
FAN - Buenos Aires, Argentina

Pinta BAphoto agradece especialmente a su Global Lead Partner EFG Wealth Management y los partners Zurich, Banco Hipotecario, JMEV, Aeropuertos Argentina, Iberia, Manifesto, ESEADE, Premio In Situ, Cabrales, Lacelia Wines, Carpano, Grolsch, Ivess, Common Table, Mecenazgo Participación Cultural, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Cultura - Presidencia de La Nación Argentina, Fundación Larivière, La Nación, MUCH, Arte al Día y Always Art por su apoyo y colaboración en esta edición.