-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Llega la OPERA QUEER al Teatro Picadero
Es un espectáculo lírico-disidente de destacada trayectoria
Por Ezequiel Lagos Martínez - redacción de buenosairesinforma.com -
El próximo 2 de agosto a la medianoche se estrenará a OPERA QUEER en el Teatro Picadero - Pasaje Enrique S Discépolo 1857 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - con Jazmín Tiscornia y las gemelas Ferni y Luchi De Gyldenfelt. OPERA QUEER espectáculo lírico-disidente de destacada trayectoria que fue galardonado con el premio Estrella de Mar 2025. Funciones todos los sábados del mes de agosto
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre la OPERA QUEER:
A partir del sábado 2 de Agosto y todos los sábados del mes a la medianoche OPERA QUEER espectáculo lírico-disidente de destacada trayectoria llega al mítico Teatro Picadero (Pje. Enrique S Discépolo 1857) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ópera Queer, galardonada con el premio Estrella de Mar 2025, y luego de una exitosa temporada 2024 en la sala Dumont 4040, llega al Teatro Picadero para interpelarnos con su siempre fresca propuesta acerca de la herencia cultural musical de los últimos 200 años en este tiempo de miradas transfeministas y disidentes.
Acompañadas por Jazmín Tiscornia, las gemelas Ferni y Luchi De Gyldenfelt interpretan una amplia variedad de géneros operísticos, zarzuelas, musicales, arias, dúos de cámara y música popular de todos los tiempos. El repertorio elegido problematiza y pone en evidencia las lecturas tradicionales sobre el binarismo de género y sobre los vínculos en la historia de la humanidad.
OPERA QUEER
ESTRENO 2 DE AGOSTO 2025 – TEATRO PICADERO
FUNCIONES: SÁBADOS DE AGOSTO A LA MEDIANOCHE
VENTA DE ENTRADAS POR PLATEANET
www.plateanet.com / 5236-3000
Luchi de Gyldenfeldt, Cantante. Artivista. Docente. Licenciada “cum laude” en Artes Musicales por la Universidad Nacional de las Artes. Es, allí mismo, profesora de la primera cátedra de canto lírico “disidente”. Ha cantado en una variedad de escenarios como el Teatro Avenida de Buenos Aires, el Teatro Empire, la Sala Argentina del CCK; así también escenarios internacionales como el Centro Cultural Kulturmarkt, en la ciudad de Zurich (Suiza). Este año interpretó el rol de Cherubino de la ópera “Le Nozze di Figaro” de W.A. Mozart en el Teatro Avenida con el Ópera Festival de Buenos Aires. Tiene compromisos el resto del año con ese mismo Festival, el Instituto del Teatro Colón y el Círculo de Rosario, entre otros.
Ferni de Gyldenfeldt, La Ferni. Cantora. Intérprete. Docente y Artivista. Egresada del Conservatorio de la Ciudad “Ástor Piazolla”. En el 2025 realizó una serie de recitales en la ciudad de Mar del Plata y estuvo en el Festival de Cosquín, siendo la primera cantante trans no binaria, integrante del colectivo LGTBIQ+, en subir a cantar al escenario Atahualpa Yupanqui. Produce hace ya tres años las llamadas “Peñas Arcoiris” en patios de tierra y festivales en distintas provincias del país, siempre abriendo nuevos espacios con grillas artísticas que visibilizan a disidencias sexuales y de género. Se encuentra próxima a editar su 1er material discográfico a través del sello Acqua Record. Realizó, durante los meses de abril, mayo y junio de este año su primera gira por España recorriendo Madrid, Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca.
FICHA TECNICA
Idea Original y Dirección General:La Ferni y Luchi de Gyldenfeldt
Intérpretes: La Ferni y Luchi de Gyldenfeldt
Pianista: Jazmín Tiscornia
Maquillaje & Peinado: Deb Torquato
Vestuario & Utilería: Vedette
Diseño de Luces: Flor Ayos".