Información General
viernes, 01 de agosto de 2025

Llega la III edición de la Winter Swimming World Cup Argentina

150 nadadores de 17 países competirán en aguas heladas del lago del glaciar Perito Moreno, en la Provincia de Santa Cruz

Por Julio García Elorrio

Hielo y Aventura FOTO: WEB
Hielo y Aventura FOTO: WEB

Llega la III edición de la Winter Swimming World Cup Argentina y el próximo 4 de agosto 150 nadadores de 17 países competirán en aguas heladas del lago del glaciar Perito Moreno, en la Provincia de Santa Cruz. "Acompañar este tipo de competencias de carácter mundial nos llena de orgullo. Somos impulsores de estas actividades en las que se promueve el deporte en entornos naturales, además de contribuir en el posicionamiento del destino a escala internacional" afirmó el Presidente de Hielo y Aventura, sponsor de la WSWC, Hernán Capone.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre la III edición de la Winter Swimming World Cup Argentina:

"El próximo lunes 4 de agosto comenzará la III edición de la Winter Swimming World Cup Argentina, un evento de natación de invierno vinculado con la International Winter Swimming Association (IWSA) que este año reunirá a 150 nadadores de 17 países para competir en aguas heladas del lago del glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz.

La Winter Swimming World Cup 2025 – que se extenderá hasta el 10 de agosto- es una competencia global de natación sin neopreno que abrirá el calendario internacional de la IWSA en la Argentina. Pensada para desafiar los límites físicos de atletas de todo el mundo en un destino como la Patagonia, además de argentinos tendrá participantes de Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Finlandia, Gran Bretaña, México, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Bélgica, Costa de Marfil y Kazajistán. Se trata de una iniciativa que trae al país la copa del mundo en esta modalidad.

"Acompañar este tipo de competencias de carácter mundial nos llena de orgullo. Somos impulsores de estas actividades en las que se promueve el deporte en entornos naturales, además de contribuir en el posicionamiento del destino a escala internacional", precisó Hernán Capone, presidente de Hielo y Aventura, sponsor de la WSWC.

Por su lado, Matís Ola, ultra maratonista de Aguas Abiertas y fundador de Nadando Argentina, la organización civil que promueve la competencia señaló que “este evento significa el ingreso al país de una disciplina que se practica hace 100 años en países nórdicos y que cuenta con más de 1.300.000 miembros en asociaciones de todo el mundo. La comunidad es conocida como Winter Swimming o ICE Swimming y la Argentina es el único país de esta región que puede posicionarse en el calendario internacional. Significa turismo, nadadores del mundo conociendo un parque nacional, nadando en las aguas del Lago Argentino”.

“Yo nunca imaginé que naciendo en Tucumán y nadando en aguas frías por la Patagonia se podría generar este movimiento internacional en el país. Creo que hay que apostar por él y que muchos nadadores argentinos pueden iniciar una disciplina que antes no conocían”, agregó Ola".

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours