-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Llega el ciclo Mesas de Cultura Abierta en Argentores
Se realizarán los encuentros durante los días 27, 28 y 29 de octubre a partir de las 18:00 horas
Por Marcela Cabeza - colaboración especial para www.buenosairesinforma.com -
Durante los días 27, 28 y 29 de octubre a partir de las 18:00 horas se desarrollarán los encuentros correspondientes al ciclo Mesas de Cultura Abierta en Argentores - entidad facultada para stá facultada para conceder o negar el uso de las obras de sus socios en teatro, cine, radio y televisión, en el país y en el exterior; establecer las condiciones de esa utilización, fijar los aranceles correspondientes al derecho de autor y recaudar las sumas que devenguen las obras utilizadas -. La entrada es libre y participarán de las mesas representantes de diversos sectores para dialogar en torno a distintas temáticas.Esta actividad se realizará en Peña 2033 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Argentores:
"Los próximos 27, 28 y 29 de octubre, a las 18, en el Espacio Encuentro de Argentores, Peña 2033 (CABA), se desarrollará el ciclo Mesas de Cultura Abierta, como corolario de la campaña iniciada por nuestra entidad con el objetivo de compartir miradas y reflexionar sobre la Cultura en nuestro país. La entrada será libre y participarán de las mesas representantes de diversos sectores para dialogar en torno a distintas temáticas.
El lunes 27 de octubre, se realizará la primera bajo la consigna “El escenario como territorio cultural”, moderada por el periodista Carlos Ulanovsky y con la participación de Carlos Rottemberg, Daniel Veronese, Corina Fiorillo, Flora Alkorta y Raúl Brambilla.
El martes 28 será el turno de la mesa “Las marcas culturales del lenguaje”, bajo la moderación de Any Ventura y la presencia de Hugo Paredero, Marian Farías Gómez, Luisa Valmaggia, Ana María Shua y Pedro Patzer.
El cierre del ciclo tendrá lugar el miércoles 29, con la mesa “El audiovisual como archivo emocional y social”, que contará con la moderación de Canela y la participación de Marcelo Piñeiro, Alejandra Flechner, Fernando Castets, Marcelo Salvioli, Jessica Valls y Sergio Vainman".


