Información General
viernes, 05 de abril de 2019

Las Monjas Benedictinas ofrecen sus productos para celebrar las Santas Pascuas

Se pueden adquirir tradicionales huevos artesanales de variados tipos y tamaños, rellenos y decorados a mano

Local Monjas Benedictinas FOTO: WEB
Local Monjas Benedictinas FOTO: WEB

Las Monjas Benedictinas de la Abadía de Santa Escolásticas ofrecen sus productos para celebrar las Santas Pascuas y se pueden adquirir tradicionales huevos artesanales de variados tipos y tamaños, rellenos y decorados a mano.Las mencionadas Monjas Benedictinas cuentan con un local de atención al público en el Pasaje Libertad - Libertad 1240 PB, Local 19, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – que funcionan de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 horas. Los sábados atienden de 10:00 a 13:00 horas.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre las Monjas Benedictinas:

“Como sucede cada año en vísperas de la Semana Santa, las monjas benedictinas de la Abadía de Santa Escolásticas se esmeran en ofrecer las mejores delicias de Pascua y a los precios más bajos.

A los tradicionales huevos artesanales de variados tipos y tamaños, rellenos y decorados a mano, agregan animalitos y otras figuras de chocolate, galletita, roscas, cups cake y otras exquisiteces para chicos y grandes.

La oferta de roscas de Pascua rellenas es amplia: con crema pastelera, dulce de leche o mazapán y otras variables. A esto se agregan sus tradicionales artesanías de chocolate y mazapán, que deslumbran por el ingenio de su elaboración. También alfajores de toda clase, colaciones, galletitas, tortas  galesas, inglesas, de frutos secos, stolen, mazapanes, budines y bombones de chocolate belga con rellenos exclusivos.

Ora et labora -el trabajo y la oración- son los pilares de la vida monástica de las monjas benedictinas y ellas se entregan con esmero y dedicación no sólo a cultivar la Liturgia como signo eminente de su vida de alabanza y oración a Dios, sino también al trabajo en sus formas más variadas.

Desde hace unos años han agregado a sus acostumbrados trabajos de arte, imprenta, encuadernación y ornamentos litúrgicos, una nueva actividad: la de la repostería artesanal que, iniciada modestamente, ha alcanzado, en la actualidad una bien merecida fama.

Historia

La tradición de regalar huevos de chocolate para la Pascua se remonta a la Edad Media y tuvo su origen en los países de Europa Central, extendiéndose rápidamente al resto de Europa, Estados Unidos y América. Se cree que es una costumbre asociada a la fertilidad, razón por la cual se practica en vísperas de la primavera, que coincide con la Pascua en el hemisferio norte.

Es habitual que, para esa época, las familias con hijas casaderas regalen huevos de gallina a los conventos e instituciones religiosas como una especie de ofrenda por la fertilidad de las mujeres.

Todos estos productos se encontrarán en su rincón de la Abadía, en

Victoria, o en su local del Pasaje Libertad, en Recoleta. Una experiencia religiosa en la que se contagian la paz y la alegría de ayudar a quienes ayudan.

Abadía de Santa Escolástica

Martín Rodríguez 547 - Victoria. Tel. / fax: 4725-2829.

abadialocal@gmail.com

Horario: lunes a sábado, de 9.30 a 18; domingo, cerrado.

Local Pasaje Libertad

Libertad 1240 PB. local 19. CABA Tel. 4519-8016.

abadia.local.libertad@gmail.comHorario: lunes a viernes, de 10 a 20; sábado, de 10 a 13”.

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours