-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Lanzan el proyecto inmobiliario TUPUNGATO VALLEY ALTO
Esta propuesta cuenta con la particularidad de estar enmarcada por 5 hectáreas de viñedos propios, lo que permite a toda la comunidad del country convivir con él y poder disfrutar de un verdadero jardín de uvas Malbec
Por Mariana Díaz Navarro - redacción de buenosairesinforma.com -
Lanzan el proyecto inmobiliario TUPUNGATO VALLEY ALTO - propuesta que cuenta con la particularidad de esta renmarcada por 5 hectáreas de viñedos propios, lo que permite a toda la comunidad del country convivir con él y poder disfrutar de un verdadero jardín de uvas Malbec - .TUPUNGATO VALLEY ALTO - desarrollado por la empresa Coria Giménez - está ubicado en el Valle de Uco, Mendoza; precisamente en Tupungato, lugar reconocido internacionalmente por el turismo vitivinícola.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre TUPUNGATO VALLEY ALTO:
"TUPUNGATO VALLEY ALTO es un nuevo Proyecto Inmobiliario desarrollado por la Empresa Coria Giménez en Valle de Uco, Mendoza; precisamente en Tupungato, lugar reconocido internacionalmente por el turismo vitivinícola. Este proyecto cuenta con la particularidad de estar enmarcado por 5 hectáreas de viñedos propios, lo que permite a toda la comunidad del country convivir con él y poder disfrutar de un verdadero jardín de uvas Malbec. Tomando en cuenta todas estas características únicas, decidimos ponerlas en valor, proponiéndoles así a nuestros inversores un producto final distintivo que se resume en el siguiente párrafo:
1- DESARROLLO INMOBILIARIO - CORIA GIMÉNEZ, creadora del producto, empresa familiar mendocina de desarrollos inmobiliarios turísticos con 20 años de trayectoria y experiencia en lo mejor de ambos mundos. Desarrollamos proyectos con características exclusivas, inmersos en la naturaleza, conjugando lo inmobiliario con lo rural y turístico, de una forma elegante y exclusiva.
Creamos Espacios de Buena Vida donde se viven experiencias únicas y emocionantes, con servicios premium y todo el confort.
2- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - JOSÉ ANTONIO PELEGRINA, productor agrícola con gran experiencia. Parte de una de las tantas familias respetadas y reconocidas de Tupungato por su trabajo y desarrollo agricola y vitivinícola.
VINIFICACIÓN: BODEGA ANDES GROWERS
Andes Grower recibirá de la productora agrícola, 250 KG de uva por parcela, de las cuales se obtendrá en vinificación aproximadamente 170 litros de vinos, que equivaldrá de forma fraccionada a 220 botellas de 750 cc; Logrado así un acuerdo comercial de Costo industrial de producción, donde los costos unitarios logrados solo se consiguen con grandes volúmenes de uva para la vinificación.
Ejemplo de costo de vinificación año 2025: u$d 0,50 x 220 botellas. Costo total u$d 110,00.- (cada año se evaluará el costo y se informará) A partir de este momento, cada propietario podrá “jugar” con el desarrollo de su propio vino, haciendo su propia experiencia, y hasta contar su propia historia...
3- VINIFICACIÓN - ANDES GROWERS, empresa elegida que posee bodega propia, especializados en la personalización de vinos; desde el desarrollo del producto, hasta la personalización de la marca.
Especialistas en la customización de vinos para clientes particulares tales como:
• Martín del Potro
• Kempes
• Fillol entre otros...
La materialización de esta última etapa, la contuvimos dentro de una figura jurídica de fideicomiso, concretamente definida por las siguientes especificaciones finales:
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA: FIDEICOMISO “FINCA ALTA” JOSE PELEGRINA
Objetivo del Fideicomiso: lograr la mejor calidad de uva y la mayor cantidad posible dentro de las posibilidades que brinda el viñedo. Cada parcela de viñedos de 500 m2, rinde 500 kg de uva al año. Finalizada la cosecha, el 50% (250 kg de uva) se utilizarán para cubrir los costos de mantenimiento anual del viñedo.
Con los restantes 250 kg de uva, cada propietario podrá:
VINIFICAR
VENDER LA UVA al fideicomiso bajo las condiciones DE MERCADO Costo de mantenimiento anual: se cubre con el 50% de la producción de uva garantizada por los primeros 10 años. A partir de 2026
• Customización a medida
• Asesoramiento personalizado
• Guarda
• Estiba
• Tipo de botella
• Tipo de corcho
• Desarrollo de marca
• Diseño de etiqueta, etc".