Información General
lunes, 02 de julio de 2018

La joyería Pandora llega a la República Argentina

Fue fundada en el año 1982 y tiene su sede en Dinamarca

Pandora  FOTO: WEB
Pandora FOTO: WEB

La joyería Pandora - fundada en el año 1982  y  su sede está en Dinamarca - anunció su llegada  a la República Argentina y en una primera etapa contará  con cinco locales en los principales shoppings de de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. “Argentina es el único país de Latinoamérica donde Pandora arribará bajo una operación totalmente directa, sin franquiciados, lo que ayudará a los clientes a obtener la mejor experiencia con la marca, convirtiendo este arribo en un caso de negocios para la compañía” afirmó el Gerente General de PANDORA para Latinoamérica,  Martín Pereyra Rozas.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Pandora:

“Pandora, la joyería fundada en 1982 con sede en Copenhague, Dinamarca, que está presente en más de 100 países alrededor del mundo, anuncia su desembarco en el mercado argentino a través de la apertura de cinco locales en los principales shoppings de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe (Rosario) en el segundo semestre de 2018. 

“En los últimos años, gracias a su apertura comercial y su proyección hacia el resto del mundo, Argentina se ha transformado en una plaza importante para Pandora. La compañía ve localmente un contexto propicio y un mercado con mucho potencial para el desarrollo de la industria”, dijo Martín Pereyra Rozas, Gerente General de PANDORA para Latinoamérica.

“Argentina es el único país de Latinoamérica donde Pandora arribará bajo una operación totalmente directa, sin franquiciados, lo que ayudará a los clientes a obtener la mejor experiencia con la marca, convirtiendo este arribo en un caso de negocios para la compañía”, agregó Pereyra Rozas.

Pandora llegará a la Argentina con una amplia gama de productos de joyería para mujeres de todas las edades, de la mano de una inversión más de 5 millones de dólares. Para la apertura de sus primeros locales en 2018 se estima contratará a más de 50 empleados y planea continuar contratando personal en proporción a su crecimiento en los próximos años, lo que también se verá reflejado en la apertura de más locales.

El equipo de Pandora en Argentina está liderado por Fernanda Pirosanto en la posición de Country Manager, quien cuenta con una amplia experiencia en la industria del retail y aportará su experiencia y conocimiento del mercado local para enriquecer el desarrollo de la compañía en el país. La gerencia de Marketing a su vez se encuentra a cargo de Caroline von Harstenstein, quien tiene más de 10 años de experiencia en cargos gerenciales en el rubro de lujo y belleza.

PANDORA está dirigido a aquellas mujeres que compran joyería que está conectada a un significado o recuerdo y que reflejan su estilo personal. Son mujeres que se expresan a través de nuestros productos, empoderadas, que quieren mostrarles a sus seres queridos y a ellas mismas lo importantes que son. La mujer PANDORA es como las Argentinas: muestra confianza, autoestima, singularidad y sinceridad, son autosuficientes, y les gusta verse elegantes y femeninas.  

La compañía global está verticalmente integrada y mantiene el diseño danés, posee dos fábricas en Tailandia y una red mundial de 2.1000 tiendas que le permite ofrecer exquisitas joyas de lujo a precios asequibles.

MERCADOS EMERGENTES

Si bien aún existe potencial de crecimiento en todos los mercados, en todo el mundo, Pandora se enfoca en penetrar más en los mercados desarrollados, a la vez que aprovecha nuevas oportunidades en mercados nuevos y emergentes.

En 2017, el Polo Regional Pandora Americas creó la oficina de Mercados Emergentes en Panamá con el objetivo de enfocarse en América Latina para llevar el negocio y la marca un paso adelante. Esta oficina está integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales con conocimiento del mercado y amplia experiencia haciendo negocios en Latinoamérica, lo que garantiza la eficiencia y una mirada aguda en la detección de los conocimientos y las necesidades de los consumidores en toda la región.

LOS 4 PILARES FUNDAMENTALES DE LA MARCA

PANDORA centra sus pilares en: La excelencia minorista de marca, ofreciendo a los consumidores una experiencia de compra única en Pandora a través de una excelente ejecución minorista, tanto en franquicias como en tiendas propias. Se hace con una oferta completa de productos de joyería (dijes, pulseras, anillos, aretes, collares y colgantes) bajo la comunicación de una marca destinada a un segmento específico para lograr una consistente experiencia de marca, sin importar el lugar del planeta donde la encuentre el consumidor. Finalmente, se apunta a tener un negocio global equilibrado al mantener un sólido desempeño en los mercados desarrolladas mientras también se aumenta la participación en los ingresos en los mercados nuevos y emergentes.

EXCELENCIA DE PRODUCCIÓN

Pandora ofrece un universo de joyería moderna terminada a mano hecha de materiales de alta calidad, como plata maciza, oro de 14k y 18k, piedras hechas a mano, piedras preciosas naturales, perlas y cuero.  

Desde sus inicios, su filosofía ha sido desarrollar un negocio saludable con respeto por las personas, el producto y el planeta. Estos principios permanecen en el corazón de su negocio hoy.

Son propietarios y operan la mayor parte de la cadena de valor, desde el diseño y la adquisición de materia prima hasta la producción y distribución.

Saben de dónde provienen sus joyas y cómo están hecha, y pueden asegurarse que cada pieza esté diseñada, elaborada y distribuida de acuerdo con sus estándares éticos y de alta calidad.

Debido a un fuerte aumento en la demanda de los productos PANDORA, se produjeron aproximadamente 117 millones de piezas a escala global en 2017”.

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
Legislatura - Capacitate
Banner CMCABA ABRIL 2022