Información General
martes, 29 de julio de 2025

La Legislatura de la Ciudad otorgó reconocimiento al Instituto Superior Octubre

Se realizó una ceremonia en el Salón Alfonsín

Por Ezequiel Lagos Martínez - redacción de buenosairesinforma.com  -

LCABA FOTO: WEB
LCABA FOTO: WEB

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -LCABA -  otorgó la Declaración de Interés Social y Educativo al Instituto Superior Octubre /ISO a raíz de un proyecto presentado por el Legislador Matías Barroetaveña. Desde la LCABA señalaron que se realizó una ceremonia en el Salón Alfonsín.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por la LCABA:

"El Cuerpo Legislativo declaró de Interés Social y Educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Instituto Superior Octubre (ISO). El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto, Matías Barroetaveña; junto a la legisladora, Claudia Neira; Víctor Santa María, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y representantes de la institución.

“Detrás de este reconocimiento hay mucho”, resaltó Barroetaveña en el inicio de las alocuciones, quien contó cómo surgió la iniciativa de la declaración; y subrayó el rol del ISO dentro de la sociedad porteña. “Acá hay una capacidad de realizar y de poner en acción que es realmente impresionante", determinó Neira.

El Instituto Superior Octubre fue fundado en el año 2002 por la Fundación Octubre, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificio y de Renta Horizontal (SUTERH), con el objetivo de promover el ejercicio del derecho a la educación en el nivel superior de las trabajadoras, los trabajadores, y sus familias.

Para lograr ese objetivo, la institución desarrolla diversas estrategias que buscan justamente favorecer el ingreso, permanencia y graduación de sus estudiantes, en pos de garantizar el derecho a la educación y a la inclusión socio laboral de los trabajadores.
En este sentido, y teniendo en cuenta que democratizar la educación superior requiere de la ampliación de las condiciones de acceso, el Instituto lleva adelante un amplio programa de becas, así como diversos convenios con organizaciones sindicales, Universidades y otras organizaciones de la sociedad civil.

A su vez, estas estrategias de acompañamiento de las trayectorias educativas, son parte de un conjunto de estrategias que incluye el seguimiento personalizado de la trayectoria educativa de los estudiantes en el marco de comisiones con un número reducido de estudiantes, lo que potencia la posibilidad de alcanzar aprendizajes significativos.

A través de sus Tecnicaturas Superiores, la institución promueve la formación de trabajadoras y trabajadores profesionales con conocimientos sólidos y compromiso social. Las carreras son Seguridad e Higiene, Automatización y Robótica,  Enfermería, Radiología y secundario para mayores de 18 años con el fin de que puedan terminar sus estudios y que se puedan seguir formando en el futuro.

Por otra parte, el Instituto realiza un valioso aporte a la democratización de la cultura, ya que su proyecto busca además acercar a las y los estudiantes a propuestas culturales, recreativas, deportivas y académicas diversas que enriquezcan su formación a partir de articulaciones con otras instituciones de la Fundación Octubre y del SUTERH como el Centro Cultural Caras y Caretas, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro Deportivo 2 de Octubre".

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours