Cultura
martes, 08 de octubre de 2024

La Legislatura de la Ciudad otorgó reconocimiento a Laura Buccellato

Se realizó una ceremonia en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen del palacio legislativo

Reconocimiento FOTO: LCABA
Reconocimiento FOTO: LCABA

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -LCABA - otorgó el diploma de  Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura a Laura Buccellato  en el marco de una ceremonia que se desarrolló en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen del palacio legislativo. Desde la LCABA señalaron que Laura Buccellato  ha contribuido significativamente al desarrollo de la escena de las artes contemporáneas en Argentina, y principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde vive y trabaja. Son cuantiosos sus aportes al desarrollo de la escena de las artes visuales de nuestro país impulsando el crecimiento de artistas modernos y contemporáneos.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por la LCABA:

"En un acto que tuvo lugar en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen y estuvo encabezado por la legisladora Cecilia Ferrero (Vamos por más), presidenta de la Comisión de Cultura y autora de la propuesta aprobada por el Cuerpo, junto a la crítica de arte Ana María Batistozzi, Laura Buccellato recibió la distinción como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asistieron también, entre numerosas personalidades del ámbito del arte y la cultura, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, el diputado nacional Hernán Lombardi, ex ministro de Cultura de la Ciudad y la ex directora del Teatro Colón María Victoria Alcaraz. También se exhibieron videos con numerosos saludos y muestras de reconocimiento de personalidades de Iberoamérica.

“Estos encuentro permiten construir puentes, conversar, escucha, en definitiva tratar de representar los diversos intereses del ecosistema cultural de la Ciudad”, dijo la diputada Ferrero en un salón colmado de público que con sus aplausos emocionó a la homenajeada. “En ese camino conocí a Laura, una persona clave en la difusión de la cultura propiciando espacios de encuentro y de diálogo. Por eso es bien merecida esta distinción y sobre todo estos aplausos”, concluyó Ferrero.

Ana María Batistozzi recorrió brevemente la trayectoria de Laura:  “La que conocí como ayudante de cátedra en la UBA, en los ´70s antes de la dictadura, con profesores como Vicente Zito Lema o Néstor García Canclini”. En su carrera siempre ofreció oportunidades para artistas, le brindó espacios de expresión. “Pura es una mujer brava, es dulce, es una mujer de una gran cultura t de una gran curiosidad”.

Luego de recibir la distinción y notablemente emocionada, Laura Buccellato agradeció a Ferrero y a los presentes. “Me está premiando por hacer lo que me gusta hacer. Pero sin l ayuda de los artista que sigues con su trabajo nada de todo esto hubiera sido posible, ni los museos, ni las bienales, ni las muestras”, dijo. “Ustedes, los artistas, son mi familia; y lo saben”.

Laura Buccellato ha contribuido significativamente al desarrollo de la escena de las artes contemporáneas en Argentina, y principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde vive y trabaja. Son cuantiosos sus aportes al desarrollo de la escena de las artes visuales de nuestro país impulsando el crecimiento de artistas modernos y contemporáneos. Estudió Historia del Arte en la UBA. Entre 1967 y 1978 fue directora artística de la Art Gallery Internacional – Víctor Najmías. Luego pasó al Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires a fines de los años ochenta. Y en década de los noventa y durante los años dos mil, se desempeñó en el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) de España, como curadora de arte argentino en las bienales de Lima ´97 y Venecia ´99. Durante veinte años fue directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Actualmente, se desempeña como asesora del área de Cultura de Fundación Andreani.

 
Laura Buccellato continua siendo al día de hoy una profesional en constante búsqueda de desafíos e interesada por las artes electrónicas y el universo digital, por lo que sigue explorando nuevas narrativas incorporando artistas emergentes a la escena profesional, así obteniendo el reconocimiento y afecto de sus colegas y del medio que suman a su destacada trayectoria profesional".