Cultura
miércoles, 08 de febrero de 2023

La Ciudad se viste de fiesta para vivir el Carnaval Porteño 2023

Durante los fines de semana y feriados de febrero se podrá disfrutar de espectáculos murgueros de música y baile en diferentes calles, plazas y anfiteatros

Carnaval FOTO: GCABA
Carnaval FOTO: GCABA

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -GCABA – invita a participar del Carnaval Porteño 2023 e informa que durante los fines de semana y feriados de febrero se podrá disfrutar de espectáculos murgueros de música y baile en diferentes calles, plazas y anfiteatros.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:

“Durante los fines de semana y feriados de febrero vas a disfrutar de espectáculos murgueros de música y baile en diferentes calles, plazas y anfiteatros, para celebrar una de nuestras tradiciones culturales más importantes.

¡En febrero la Ciudad vuelve a latir al ritmo del Carnaval! Luego de dos ediciones especiales adaptadas al contexto pandémico, en 2023 el Carnaval Porteño vuelve a las calles con la participación de 34 corsos y la presentación en vivo de más de 100 agrupaciones murgueras. Durante todo el mes, la histórica fiesta popular nos volverá a encontrar en diferentes espacios públicos de la Ciudad para mantener viva una tradición que lleva la identidad de los barrios como bandera.

Durante todos los fines de semana y feriados de febrero (sábados, domingo 19 y lunes 20, de 19 a 02 h., y domingos de 19 h. a 00 h.) vas a poder asistir a espectáculos murgueros de música y baile en calles, plazas y anfiteatros.

Los festejos tendrán lugar en 34 locaciones públicas de la Ciudad, elegidas en diálogo con la comunidad de Carnaval. ¡Conocé los detalles!

Segundo fin de semana - Sábado 10 y domingo 11 de febrero

Tercer fin de semana - Sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de febrero

Cuarto fin de semana - Sábado 24 y domingo 25 de febrero

Cortes de calle

Conocé con anticipación las interrupciones de tránsito programadas en distintos puntos de la Ciudad para los festejos de febrero.

Sobre la historia del Carnaval

Nuestra relación con el Carnaval se remonta al siglo XVIII. Ya desde ese entonces el pueblo entero se encontraba en calles y en plazas para celebrar la gran fiesta popular. Las fachadas de las casas se adornaban con guirnaldas, banderines y luces que hacían brillar la Ciudad, febrero a febrero. Además, el Carnaval fue la cuna que impulsó el desarrollo de otras artes y expresiones tradicionales: fue en los bailes de Carnaval de principios del siglo XX donde se ensayaron los primeros pasos de tango.

El Carnaval es un símbolo de nuestra cultura. Además, la comunidad murguera cumple una función social muy importante en nuestros barrios durante todo el año, forjando lazos comunitarios mediante distintas propuestas recreativas como ensayos, talleres y funciones, entre otras”.