KORN FERRY presentó informe sobre Compensaciones en Argentina y tendencias 2023-2024
Es una firma mundial de consultoría organizacional
KORN FERRY - firma mundial de consultoría organizacional - presentó informe sobre Compensaciones en Argentina y tendencias 2023-2024 con la participación de Santiago Romero - Total Reward Manager de Argentina -, Silvia Cardenas - Líder de Reward Delivery Services Argentina y Alejandra Tomas - Consultora Reward Argentina -.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por KORN FERRY:
“1. Panorama Económico:
En un contexto preelectoral, Argentina cierra 2023 con récords de inflación y cifras negativas en crecimiento económico. A pesar de la incertidumbre, se observa una tendencia al incremento salarial con mayor regularidad. El desempleo se sitúa en torno al 7/8%, indicando una recuperación postpandemia.
2. Características de la Encuesta:
Se detallaron las ediciones de la base de datos y se instó a la participación activa de las empresas para mantener la información actualizada.
3. Comportamiento de la Base de Datos Anual:
Agradecemos la participación récord de 348 empresas, marcando un hito en el tamaño de la muestra.
4. Distribución por Sectores y Número de Empleados:
Se destacó la diversidad en la composición de la base de datos por industrias, sectores y tamaños de empresas.
5. Compensaciones 2023 - Principales Resultados:
Introducción a las capas de la estructura de Total Rewards.
6. Género y Generaciones:
Análisis demográfico detallado, abordando la distribución de género por grupos de empleados, en familias de puestos, por generaciones y años de servicio.
7. Incrementos Salariales 2023:
Resultados del estudio Korn Ferry Flash sobre ajustes salariales a lo largo del año y proyecciones futuras.
8. Cantidad de Ajustes al Año:
Tendencias que revelan un aumento en la cantidad de ajustes salariales a lo largo del año.
9. Proyecciones Salariales 2024:
Estimaciones para 2024 con un promedio de ajuste previsto del 127%, 3 puntos por encima de la inflación proyectada.
10. Compensaciones Dolarizadas:
Análisis de la implementación y prácticas de compensaciones dolarizadas, con detalles sobre proporciones y modalidades.
11. Home Office:
Resultados de la encuesta de tendencias en LATAM sobre el trabajo remoto, destacando áreas y porcentajes de empleados elegibles”.
Video
Galería de fotos



