Cultura
viernes, 13 de junio de 2025

Juan Carlos Pallarols diseñó un cáliz para el Papa León XIV

Una gran cantidad de personas se acercaron al Taller Museo en San Telmo para colaborar

Colaboración especial de Marcela Cabeza para www.buenosairesinforma.com

Juan Carlos Pallarols FOTO: WEB
Juan Carlos Pallarols FOTO: WEB

Juan Carlos Pallarols - reconocido Maestro Platero de renombre internacional  - diseñó un cáliz para el Papa León XIV y una gran cantidad de personas se acercaron a su Taller Museo en San Telmo -Ciudad Autónoma de Buenos Aires -  para colaborar.Juan Carlos Pallarols y su familia, desde siempre, han estado vinculados por la fé que profesan y laboralmente a la iglesia católica, También Juan Carlos Pallarols demuestra un gran compromiso con la Paz propiciando espacios de encuentro y diálogo.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre Juan Carlos Pallarols:
 
"Durante los días en que el cónclave se llevaba adelante , inspirado por el Espíritu Santo (1) Juan Carlos Pallarols, quien se reconoce profundamente creyente, comenzó a diseñar en su mente el Cáliz para quien fuese  elegido como líder espiritual de los católicos y una vez más fue sorprendido por la fuerza de la fé y la tradición… De forma espontánea muchisismas personas comenzaron a llamarlo y se acercaron a su Taller Museo en San Telmo. Poco a poco y en comunidad comenzaron ésta, tan especial obra.  

 
Juan Carlos Pallarols y su familia, desde siempre, han estado vinculados por la fé que profesan y laboralmente a la iglesia católica, pero Juan Carlos ha sumado su gran compromiso con La Paz propiciando espacios de encuentro y diálogo. Desde 1982 transforma el dolor en arte. Sus “Rosas de la Paz” hablan de ello por sí solas, las mismas son realizadas con rezagos de material bélico de las diferentes guerras en el mundo. Ese material es fundido y de allí nacen estas maravillosas rosas que a su vez son donadas con fines benéficos. 

 
De la fundición y fusión de 1 Rosa de la Paz y piezas religiosas  que pertenecieron a San Héctor Valdivielso, 1° Santo Argentino,  nació el Cáliz para su Santidad Leon XIV. 

 
Para que todo el pueblo pueda participar dando un golpecito de cincel,como ya es habitual en sus obras de carácter colectivo, durante los próximos meses las diferentes partes que  componen la obra, serán llevadas por el mismo Pallarols o quienes él designe a cada sitio  del país y el mundo, donde lo requieran, así entre todos estaremos dejando una huella imborrable de   FÉ Y ESPERANZA EN UN MUNDO EN COMUNIÓN Y PAZ.

  
(1): Pentecostés: La fiesta de Pentecostés, es el segundo domingo más importante del año litúrgico en donde los cristianos tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, su Ascensión y la venida del Espíritu Santo.  El Espíritu Santo, que es fruto de la Pascua, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia que, además, siempre estará presente entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde vivir. También está relacionado al comienzo de la cosecha de trigo y cebada".