-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Finalizó la 21° edición de la feria de fotografía Pinta BAphoto
Este encuentro se desarrolló entre los días 16 y 19 de octubre en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por Marcela Cabeza - colaboración especial para www.buenosairesinforma.com -
Finalizó la 21° edición de la feria de fotografía Pinta BAphoto, encuentro se desarrolló entre los días 16 y 19 de octubre en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pinta BAphoto 2025 concluyó con la participación de galerías federales y latinoamericanas, y un numeroso público visitante de más de 14.000 personas.Pinta BAphoto 2025 contó con el apoyo de EFG Wealth Management como Global Lead Partner. Como Local Lead Partner, volvió a sumarse el valioso compromiso de ZURICH y, por primera vez, se incorporó Banco Hipotecario junto a VISA, entre otras firmas e instituciones.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre Pinta BAphoto 2025:
"Pinta BAphoto celebró su 21ª edición como la única feria de fotografía de América Latina. El evento, que transcurrió del 16 al 19 de octubre en La Rural, concluyó con la participación de galerías federales y latinoamericanas, y un numeroso público visitante de más de 14.000 personas.
En esta tercera edición, a cargo de la dirección artística de Irene Gelfman, Pinta BAphoto presentó 52 galerías con propuestas que se destacaron por su diversidad, variedad y calidad, atravesadas por la noción de fotografía expandida.
Las secciones curadas —la Sección Principal, NEXT | Fuera de foco: Aquí, siempre y nunca, con la co-curaduría de Joaquín Rodríguez y Carlos Gutiérrez, y RADAR, con curaduría de Guad Creche— abordaron temáticas vinculadas a la experimentación, los límites de la fotografía y la fotoperformance, con foco en la identidad, la memoria y el territorio.
A su vez, propuestas especiales como la de Anatole Saderman (Moscú, 1904 – Buenos Aires, 1993) en Artista Homenaje con curaduria de Francisco Medail; el solo show de la artista estadounidense radicada en Panamá, Donna Conlon, en Video Project; y Marina De Caro en Special Project, ambos curados por Irene Gelfman, además de la participación de Matilde Marín, Abel Naim y Claudio Perna entre otros artistas exhibidos, evidenciaron el carácter ineludible de la fotografía latinoamericana en la escena actual del arte contemporáneo.
Por primera vez, el Premio Banco Hipotecario a la Internacionalización benefició a dos galerías con el objetivo de fomentar su proyección internacional. El reconocimiento, que consta de cuatro pasajes aéreos, fue otorgado a The White Lodge —que viajará a Pinta Miami 2025 con la propuesta de Nicola Costantino — y a Tramo, que participará de Pinta Lima 2026.
Se llevó adelante nuevamente este año el Premio In Situ en NEXT | Fuera de Foco que busca reconocer la calidad y originalidad de las producciones emergentes. Este año fue destinado a Agustina Puricelli, de la galería Cecilia Caballero (Buenos Aires) y a la galería Almacén de Arte (San Nicolás de los Arroyos), seleccionadas por el jurado Abel Guaglianone, Joaquín Rodríguez e Irene Gelfman. Por su parte, la Beca Pinta BAphoto fue otorgada por Pinta a Rusia Galería (Tucumán) de la misma sección, otorgándole a la galería la cobertura de todos sus costos y fortaleciendo así el apoyo a las nuevas propuestas en el ámbito de la fotografía contemporánea.
En esa misma línea de promoción al talento regional, Pinta BAphoto fue una de las cinco ferias latinoamericanas que en 2025 forman parte del Premio EFG Latin America Art Award, organizado junto a Art Nexus. La artista nominada fue Sofía Desuque, de Espacio Barraco (Sección NEXT | Fuera de Foco). El jurado fue conformado por Florencia Malbrán, curadora independiente, junto con Celia Sredni de Birbragher, editora y directora de ArtNexus.
Entre las variadas Adquisiciones institucionales, el Museo Moderno de Buenos Aires, con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y de Pinta BAphoto, incorporó dos obras de Marina Alessio —Humo sobre tela y Deep Hypnosis— a su colección, presentadas por Galería CasaProyecto (sección RADAR). Además, el Museo adquirió la obra Mujer (2001) de Alejandro Kuropatwa. Por su parte, la Fundación Larivière adquirió cuatro fotografías de Ignacio Iasparra, presentadas por Cosmocosa (Sección Principal). Se trata de copias únicas en color de la serie Un día cualquiera (2006), realizadas mediante fotografía analógica de toma directa.
Finalmente, la Colección Oxenford incorporó la obra Roto registro 1/8 de Belén Romero Gunset, de Ungallery (Sección RADAR). La pieza, registro de performance y fotografía analógica fue galardonada con el 8º Premio Petrobras ArteBA.
Del viernes al domingo, el FORO ofreció una programación de conversatorios con más de 45 oradores locales e internacionales. Esto permite el intercambio y relacionamiento de especialistas a la vez que fomenta el diálogo sobre la práctica fotográfica a nivel regional.
El Programa de visitas guiadas permitió dar a conocer las obras al público general a cargo de los curadores. Además, se llevaron adelante visitas especiales, entre ellas a la Asociación de amigos del MALBA, SÍVORI, Museo MODERNO, al Comité de Adquisiciones del MALBA, a la Comisión Directiva Museo Nacional de Bellas Arte y a la Asociación de Amigos del Bellas Artes.
Entre los destacados de la edición 2025, estuvieron Proyecto FAN, el sector editorial independiente con una exhibición curada de Sol Echevarría, además de las editoriales La Paragráfica y Ediciones Larivière. Por su parte, otros destacados fueron Proyecto CALLE y la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín que participaron nuevamente con propuestas únicas.
Pinta BAphoto contó con el apoyo de EFG Wealth Management como Global Lead Partner. Como Local Lead Partner, volvió a sumarse el valioso compromiso de ZURICH y, por primera vez, se incorporó Banco Hipotecario junto a VISA, cuya alianza facilitó la participación de galerías y promovió la venta de obras de arte en cuotas sin interés.
JMEV y VIP Club Aeropuertos Argentina acompañaron como Official Partners. Agradecemos especialmente el apoyo de IBERIA por promover el intercambio latinoamericano y de Manifesto, por brindar el espacio VIP de la feria. El evento no habría sido posible sin el respaldo de Cabrales, La Celia, Carpano, Grolsch e IVESS, que acompañaron las jornadas con propuestas gastronómicas y momentos de disfrute durante la feria y el After Hours el sábado.
Asimismo, reconocemos el acompañamiento de Buenos Aires Ciudad, Mecenazgo Participación Cultural y de la Secretaría de Cultura de la Nación, junto con el apoyo especial de la Fundación Larivière.
Agradecemos también a ESEADE, que a través de una alianza educativa con sus estudiantes, brindó asistencia general al público visitante. El equipo de mediación contó con uniformes diseñados especialmente por los creadores peruanos Manuel Bruce y Adrien Riesser, bajo su marca Common Table.
Por último, destacamos a Always Art como Technology Partner, gracias a quien la feria pudo desarrollarse también en línea, y al acompañamiento permanente de Grupo MUCH y Arte al Día, aliados estratégicos en comunicación y difusión".


