-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
El mágico mundo de Fu Manchu llega a la Casa Fernández Blanco
El sábado 19 de julio a las 12:00 horas se inaugurará la exposición sobre el padre de la magia argentina, con la exhibición de aparatos, vestuarios y objetos que acompañaron su carrera
Por Julio García Elorrio
El Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MCCABA- anunció que el proximo 19 de julio a partir de las 12:00 horas se inaugurará la exposición sobre el padre de la magia argentina, Fu Manchu con la exhibición de aparatos, vestuarios y objetos que acompañaron su carrera en la Casa Fernández Blanco -Hipólito Yrigoyen 1420 -.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el MCCABA:
"El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la exposición “Fu Manchu. El más grande espectáculo de magia” que se inaugurará el sábado 19 de julio a las 12 h en la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), una de las sedes del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, que forma parte de la red de MuseosBA. Se exhibirán aparatos, vestuarios y objetos que acompañaron al gran ilusionista. Con curaduría de Patricio López Méndez, esta muestra se realiza gracias al aporte de la colección de Martín Pacheco y su asesoramiento permanente.
El último tercio del siglo XIX y los comienzos del XX fueron idealizados a posteriori como la Belle Époque, una edad de la inocencia que aún no había padecido las crueldades de la Gran Guerra. Para unos pocos, fue un período de alegría desenfadada y progreso indefinido y, para la gran mayoría, siguió siendo una época de múltiples privaciones y miserias. Para estos últimos, el ilusionismo representó la mejor vía de escape ya que, por unos centavos, los hacía partícipes del “más grande espectáculo de magia”, donde no cabía el dolor sino la sorpresa y el asombro y donde los magos, esos seres rutilantes, temibles y sobrenaturales, cada noche hacían que la fantasía fuera posible".