Información General
lunes, 30 de noviembre de 2020

El laboratorio Takeda inauguró nuevas oficinas

Están ubicadas en el Centro Empresarial Libertador de la Ciudad de Buenos Aires

Takeda  FOTO: Takeda
Takeda FOTO: Takeda

El laboratorio Takeda anunció la inauguración de nuevas oficinas en el Centro Empresarial Libertador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Estamos proponiendo un espacio amigable, inclusivo, que refleja nuestros valores y cultura y también nuestro compromiso con la innovación. Representa un ambiente confortable y descontracturado, que contribuirá a fortalecer vínculos sin perder espacios propios y a hacer del lugar de trabajo un ambiente placentero y agradable” afirmó el Head de Takeda para Cono Sur, Gastón Domingues Caetano.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Takeda:

“El laboratorio Takeda inauguró nuevas oficinas en el Centro Empresarial Libertador de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Av. del Libertador 7208. En línea con el compromiso de Takeda con el cuidado del medio ambiente, el edificio es eficiente y cuenta con la certificación Leadership in Energy & Enviromental Design (LEED) nivel Gold, ya que está equipado con paneles solares, artefactos sanitarios, griferías e iluminación de bajo consumo y sistema de recolección de agua de lluvia para riego, entre otras características sustentables.

“Estamos proponiendo un espacio amigable, inclusivo, que refleja nuestros valores y cultura y también nuestro compromiso con la innovación. Representa un ambiente confortable y descontracturado, que contribuirá a fortalecer vínculos sin perder espacios propios y a hacer del lugar de trabajo un ambiente placentero y agradable”, afirmó Gastón Domingues Caetano, Head de Takeda para Cono Sur.

Ideada y diseñada bajo el concepto “Trabajo basado en la actividad”, la oficina cuenta con un espacio abierto con posiciones ubicadas en todo el perímetro de la planta y diferentes áreas de soporte, para que cada miembro del staff de Takeda elija el lugar que mejor se adapte al tipo de actividad que tenga que realizar.

La planta incluye espacios de coworking en formato de livings, mesas de trabajo y gradas, ideales para hacer un break y relajarse unos minutos, trabajar en equipo y mantener reuniones informales o conversaciones que no requieran privacidad. También 2 coffee points equipados para disfrutar de infusiones y snacks, más un comedor con máquina de vending, microondas, dispensers de agua fría y caliente, cafeteras eléctricas, tostadoras, heladeras y cestos de reciclado.

Dentro de las áreas de soporte están la sala para lactancia y chequeos médicos, sectores de copiado, recepción y lockers. Asimismo, las oficinas fueron construidas con materiales absorbentes que ayudan a controlar los ruidos y mantener bajos los niveles acústicos. El complejo posee además bicicletero, lockers de uso diario y sector de vestuarios.

Entre muchas otras recomendaciones, mientras dure la pandemia y para ajustarse a los protocolos de COVID-19 establecidos por los gobiernos Nacional, Provincial y el Comité de Crisis de Takeda, se sugiere priorizar reuniones virtuales en lugar de presenciales.

Asimismo, en esta primera etapa y para preservar la salud de los colaboradores, Takeda implementó una encuesta confidencial para definir cuántas personas pertenecían a los llamados grupos de riesgo y/o no se sentían cómodas con la idea de volver a trabajar desde las oficinas. Una vez establecido el personal admitido, se definieron dos subgrupos que asistirán en distintas semanas, cumpliendo estrictos protocolos de seguridad. En tanto, aquellos empleados que así lo prefieran, podrán continuar con la modalidad de trabajo remoto.

Este nuevo emprendimiento, que permitió reunir a los colaboradores que trabajaban en las sedes de Puerto Madero y el edificio Panamericana Plaza en un solo lugar, reafirma la política de Takeda de invertir y consolidar su operación en la Argentina, ofreciendo medicamentos innovadores que respondan a las necesidades insatisfechas de los pacientes”.

Legislatura - Capacitate

Video

Galería de fotos

Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
Nuevas autobombas aeroportuarias para seis aeropuertos del país
 Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Festival Internacional Buenos Aires Jazz
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
Exposición 120 años de Joan Miró en Usina del Arte
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours
El 17 de Noviembre Recreación Histórica de la Fiesta de San Martín de Tours