Cultura
jueves, 01 de noviembre de 2018

El Teatro Colón ofrece propuestas gratuitas de primer nivel

Es una iniciativa generada en el marco de los ciclos de conciertos en el Salón Dorado

Salón Dorado del Teatro Colón  FOTO: GCABA
Salón Dorado del Teatro Colón FOTO: GCABA

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -GCABA- informó que este fin de semana el Teatro Colón abre sus puertas al público con dos propuestas gratuitas de primer nivel, a través de sus ciclos de conciertos en el Salón Dorado e Intérpretes Argentinos.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:

“Este fin de semana el Teatro Colón, recientemente elegido por el destacado sitio de turismo Travel365 como el teatro de ópera más importante del mundo, abre sus puertas al público con dos propuestas gratuitas de primer nivel, a través de sus ciclos de conciertos en el Salón Dorado e Intérpretes Argentinos.

SurdelSur Ensamble en el ciclo del Salón Dorado

El sábado 3 de noviembre a las 17, se presentará en el ciclo de conciertos gratuitos en el Salón Dorado SurdelSur Ensamble, bajo la dirección musical de Guillermo Rubino.

Las entradas se podrán retirar a partir del jueves 1° de noviembre, de 9 a 20 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán dos localidades por persona hasta agotar la capacidad de la sala.

Las entradas se podrán retirar a partir del jueves 1° de noviembre.

SurdelSur, el ensamble dirigido por Guillermo Rubino y compuesto por prestigiosos instrumentistas locales, es un ensamble de cuerdas dedicado a interpretar música argentina. Propone una mirada de excelencia artística abarcando distintos géneros como el tango, el folklore, música rioplatense, el rock, entre otros; explorando todos los recursos musicales y técnicos que un ensamble de cuerdas posee.

    Programa musical

Lucas Guinot

    (1975)

    El che negrito

Carlos “Peteco” Carabajal

    (1956)

    Arreglo de Julieta Lizzoli

    El bailarín de los montes

Juan Pablo Navarro

    (1971)

    Cínico

Charly García

    (1951)

    Arreglo de Juan Pablo Navarro

    No soy un extraño

Guillermo Klein

    (1969)

    Música inspirada en tangos de Carlos Gardel

    Nos mirarán pasar

    Burrito cristal

    Melodía de arrabal

    Burrito hill

    Quién te ve

Diego Schissi

    (1969)

    Milonga triste

    Astor de pibe

    Cafetín de Buenos Aires

    Líquido 5

    Canción 4

    Pericón

Intérpretes

    Guillermo Rubino (Dirección y violín)

    Natalia Cabello (Violín)

    Sara Ryan (Violín)

    Manuel Quiroga (Violín)

    Denis Golovin (Viola)

    Elizabeth Ridolfi (Viola)

    Paula Pomeraniec (Cello)

    Karmen Rencar (Cello)

    Juan Pablo Navarro (Contrabajo)

    Solista invitado: Martín Pantyrer (Clarinete y clarinete bajo)

Iván Rutkauskas y Marcelo Ayub

Por otra parte, el próximo domingo 4 de noviembre a las 11, el ciclo dominical gratuito Intérpretes Argentinos presentará un recital a dos pianos interpretado por Iván Rutkauskas y Marcelo Ayub.

Las entradas se podrán retirar a partir del viernes 2 de noviembre, de 9 a 20 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Se entregarán dos localidades por persona hasta agotar la capacidad de la sala.

Se entregarán dos localidades por persona, a partir del viernes 2 de noviembre.

Iván Rutkauskas comenzó su actividad artística a los ocho años; fue alumno de Graciela Tarchini de análisis musical y audio perceptiva. Ha participado junto a las principales orquestas del país, entre las cuales destacan la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Colón, Sinfónica Nacional, entre otras.

Marcelo Ayub nació en Mendoza, y se graduó con diploma de honor en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo, como Licenciado en Música, especialidad Piano. Asimismo realizó estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, egresando como Director Musical de Opera. Se desempeñó como pianista, director musical asistente y director del Coro Estable del Teatro Colón entre 2006 y 2014. Fue ganador en tres oportunidades de los primeros premios del Concurso de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo.

    Programa musical

Serguei Rachmaninov

    Suite N° 2, Op. 17

    1873-1943

    Introducción

    Vals

    Romanza

    Tarantela

Dmitri Shostakovich

    Suite Op. 6

    1906-1975

    Preludio

    Danza fantástica

    Nocturno

    Final”.