El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó el segundo episodio de Defensa Porteña Podcast
La producción “Violencia institucional: criminalización de personas en situación de calle”, aborda la complejidad de esta problemática con información confiable y partiendo desde la perspectiva de los derechos humanos
Por Javier Espinosa - redacción de www.buenosairesinforma.com -
El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPDCABA- presentó el segundo episodio de Defensa Porteña Podcast. Desde el MPDCABA señalaron que la producción “Violencia institucional: criminalización de personas en situación de calle”, aborda la complejidad de esta problemática con información confiable y partiendo desde la perspectiva de los derechos humanos.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el MPDCABA:
"Defensa Porteña Podcast es una producción original del Ministerio Público de la Defensa CABA —creado por el equipo de trabajo de Producción Audiovisual y Medios Digitales, de la Dirección de Comunicación Institucional— que tiene como objetivo acercar a todas las personas a la discusión sobre los derechos humanos en el ámbito de la Ciudad y, a la vez, dar a conocer cómo aborda el MPD los problemas de actualidad vinculados con la promoción de los derechos fundamentales y el acceso a la justicia.
La segunda entrega, “Violencia institucional: criminalización de personas en situación de calle”, desde hoy disponible en la plataforma de Spotify, está dedicada a pensar la exclusión extrema a la que están sometidas las personas que viven o tienen riesgo de vivir en la calle. Este episodio da cuenta de cómo la combinación de un andamiaje de políticas sociales insuficientes e ineficaces y la violencia institucional, son ejemplo de un Estado que desconoce su obligación de proteger los derechos humanos y que además, al criminalizar el vivir en la calle, profundiza la exclusión social.
La producción reúne las voces de Carlos Pisoni— responsable del equipo de trabajo de Seguimiento de Políticas Públicas de Grupos Vulnerables del MPD— y Emelina Alonso —responsable del área lucha contra la Violencia Institucional y de la Dirección de Asistencia a Personas Privadas de la Libertad—. Asimismo, se hace presente la voz de Jorgelina Diorio, especialista en la temática y docente de la Facultad de Psicología, investigadora del CONICET, integrante de la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en situación de Calle y responsable del Registro Unificado de Violencias.
El primer episodio del podcast, titulado “Cannabis: regulación legal y derecho a la salud”, se centra en la regulación de la planta con fines medicinales e incluye entrevistas a Lorena Lampolio, Defensora Coordinadora de la Unidad Especializada en Relaciones de Consumo del MPD; Victoria Baca Paunero, Defensora Oficial, Criminal y Correccional de la PBA Departamento Judicial Lomas de Zamora; Fernando Soriano, autor de Marihuana: La Historia; Valeria Salech, Presidenta de Mamá Cultiva Argentina; y Silvina Lewis, Directora del Instituto de Recursos Biológicos del INTA y miembro del Consejo Consultivo Honorario de la Ley N° 27.350 de Investigación Médica y Científica de Cannabis y sus derivados. Agradecemos la colaboración técnica de la Defensoría del Pueblo de la CABA.
Para escuchar ir a Defensa Porteña Podcast Episodio N°2: “Violencia institucional: criminalización de personas en situación de calle” https://open.spotify.com/episode/3BlszBQD8Jdf9ngzVWgoOL
Video
Galería de fotos



