El Mercado de los Carruajes se encuentra abierto al público
Cuenta con más de 40 locales comerciales gastronómicos que venden productos nacionales e internacionales
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -GCABA- informó que el Mercado de los Carruajes - Av. Leandro N. Alem 852 - ya se encuentra abierto al público, es un espacio que cuenta con más de 40 locales comerciales gastronómicos que venden productos nacionales e internacionales. "El Mercado de los Carruajes significa muchísimo no sólo por su arquitectura, sino también por el valor de la inversión realizada en una zona de la Ciudad que sufrió mucho con la pandemia como es el microcentro" afirmó el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Luis Giusti. También señaló “tiene, además, otro valor que es su amplia propuesta gastronómica, que lo ubican en el mismo nivel que otros mercados gourmet de renombre internacional. Desde el Gobierno, es una prioridad apoyar este tipo de iniciativas para reactivar la economía de la Ciudad”.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:
“Ya se encuentra abierto al público el Mercado de los Carruajes, ubicado en Av. Leandro N. Alem 852, donde históricamente era el predio de las "Cocheras Presidenciales” del siglo XIX y principios del XX. Cuenta con 4.200 metros cuadrados y forma parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad. Alberga más de 40 locales comerciales que venden productos nacionales e internacionales.
"El Mercado de los Carruajes significa muchísi-mo no sólo por su arquitectura, sino también por el valor de la inversión realizada en una zona de la Ciudad que sufrió mucho con la pandemia como es el microcentro", afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad "Tiene, además, otro valor que es su amplia propuesta gastronómica, que lo ubican en el mismo nivel que otros mercados gourmet re-nombre internacional. Desde el Gobierno, es una prioridad apoyar este tipo de iniciativas para reactivar la economía de la Ciudad", remarcó el ministro.
Quienes quieran visitar el Mercado de los Carrua-jes lo pueden hacer los domingos, lunes, martes y miércoles de 8.30 a 22 horas; y los jueves, viernes y sábados de 8:30 a 24 horas. El edificio cuenta con dos pisos y una terraza con huertas ornamentales y verticales. En la planta baja, se encuentra el paseo de compras, mientras que en el primer piso y la terraza conviven locales de diferentes rubros como rotisería, cervecería artesanal, cava de vinos, restaurantes, entre otros.
Algunos de los locales que se pueden encontrar son El Club De Las Flores, Maldini, Tino´S, De Cosecha, Gontran Cherrier, San Ginés, Cabrales, Picá, Cachafaz, Pampanada/Vermuteando, Vico, Maldini, L´Amouse Bouche, Summa, Amazonia, San Gines, La Cabrera, Nozomi, Maldini y Luis Pasteur. La historia del Mercado
En sus comienzos, originalmente tuvo como fi-nalidad ser la “Cochera Presidencial”, donde se guardaban los carruajes utilizados por los presi-dentes. Luego, con el transcurso de los años, se siguió utilizando como garaje de la flota de au-tomóviles de la Presidencia de la Nación.
La construcción original fue a finales del siglo XIX y estuvo a cargo del arquitecto Emilio Agrelo quien lo realizó con ladrillos San Isidro, al estilo italiano, y fue inaugurado en el año 1900.
Por ser un predio histórico, la conservación de la envolvente del edificio juega un rol único, al complementarse en la calle Tres Sargentos, con su vecino, la ex Usina eléctrica de la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad (CIADE). Ambos edificios conforman un pequeño conjunto de carac-terísticas decimonónicas distintivas de la Ciudad.
En este sentido, la fachada, que es patrimonio histórico, fue conservada y restaurada. A su vez, se pusieron en valor los vitrales, los marcos de ma-dera de cedro, los bronces originales, su recova en bovedilla y los ladrillos típicos del edificio. En el hall de entrada principal se repararon y volvie-ron a colocar las mayólicas originales, y el revo-que en piedra París también se restauró para que quedara idéntico al del 1900”.