Cultura
lunes, 14 de abril de 2025

El Coro Nacional de Música Argentina ofrecerá el concierto “Dixit Dominus”

Es un programa de música religiosa argentina bajo la dirección del Maestro Armando Garrido y la participación de Hae Yeon Kim en piano

Por Ezequiel Lagos Martínez - redacción de buenosairesinforma.com  -

Coro FOTO: WEB
Coro FOTO: WEB

El Coro Nacional de Música Argentina ofrecerá el concierto “Dixit Dominus”  - programa de música religiosa argentina bajo la dirección del Maestro Armando Garrido y la participación de Hae Yeon Kim en piano - y esta actividad se desarrollará el próximo 16 de abril a partir de las 19:00 horas con entrada libre en la Iglesia Presbisteriana San Andrés  - Belgrano 579 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre el Coro Nacional de Música Argentina:

"La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación invita al concierto “Dixit Dominus” un programa de música religiosa argentina para coro a cargo del Coro Nacional de Música Argentina, bajo la dirección del Maestro Armando Garrido y la participación de Hae Yeon Kim en piano.

El evento tendrá lugar el miércoles 16 de abril a las 19 horas en la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Belgrano 579, CABA), con entrada libre y gratuita.

Soprano Solista: María Paula Alberdi.

En el marco de la Semana Santa, este repertorio ofrece un viaje por la espiritualidad y la tradición musical argentina, invitando a la reflexión y al disfrute de nuestro patrimonio cultural.

“En este concierto escucharemos una serie de obras vinculadas por su carácter religioso y contemplativo. La Semana Santa y la posterior Pascua, son momentos de profunda introspección, de reflexión y también de alegría por la superación de las dificultades que la vida mundana nos plantea. Muchos compositores y compositoras se han sentido convocados a expresarse a través de la música a partir de textos religiosos. Las obras que componen este programa muestran una gama muy diversa de posibilidades vocales y estéticas para reflejar y plasmar estos sentimientos. Tienen en común haber sido compuestas en la Argentina durante el siglo XX y principios del XXI. Pero tienen una gama importante de fracturas distintas. Desde la propuesta más radical y fundamentalista de la expresión sonora per sé de Variantes Alpha et Omega de Eduardo Bértola, de 1966, pasando por Crux Fidelis, para Coro Femenino, de Alberto Balzanelli, también con una sonoridad novedosa, a construcciones más clásicas como la Misa Brevis de Fernando Moruja, o Quomodo sedet sola ("como la ciudad se siente sola") de Jaume Pahissa, y el Hosanna de Alberto Ginastera, nos pintan un panorama y un posible recorrido de la diversidad sonora que nuestra música Coral Argentina ha brindado y brinda. Esperamos que nos acompañen y que disfruten estas interesantes obras de nuestro acervo cultural".
Armando Garrido

Programa:

Fernando Moruja (1960-2004)
Misa Breve
Eduardo Bértola (1939-1996)
Variantes Alpha – Omega (1966)
I Coro Mixto
II Soprano sola
III Coro a Tres voces
IV Sopranos y tenores
V Coro a 8 voces
Eduardo Wilde (1942- )
Stabat Mater - A la memoria de Analía Casal
Alberto Balzanelli (1941- )
Crux Fidelis
Jaume Pahissa (1880-1969)
Quomodo sedet sola ("como la ciudad se siente sola")
Alberto Ginastera (1916-1983)
Hosanna (de la película “La Rosa de América”)".