-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín se presenta en el Parque Centenario
La agrupación dirigida por Andrea Chinetti ofrecerá dos obras de su repertorio
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –GCABA - informó que el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín se presentará en el Anfiteatro Parque Centenariodurante los día 7, 8 y 9 de abril a partir de las 20:00 horas. Desde el GCABA señalaron que la agrupación dirigida por Andrea Chinetti ofrecerá dos obras de su repertorio.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín se presentará con entrada libre y gratuita de viernes a domingo en el Anfiteatro de Parque Centenario (Avenida Angel Gallardo y Leopoldo Marechal).
El ballet dirigido por Andrea Chinetti ofrecerá dos obras de su repertorio: Vibraciones, de Elizabeth Chapeaurouge, pieza que propone búsquedas y encuentros sutiles e intensos en una atmósfera de energía dinámica; y Cuatro estaciones de Buenos Aires, un homenaje de Mauricio Wainrot a la ciudad a partir de una de las partituras imprescindibles de Ástor Piazzolla.
Las funciones serán el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril a las 20.
Vibraciones
Coreografía: Elizabeth de Chapeaurouge
Música original: Nicolás Di Lorenzo
Vestuario: Renata Schussheim
Duración: 23 minutos
La vibración es el movimiento interno que tiene cada ser. El cuerpo es el templo de nuestra alma y a través de él logramos unir mente, cuerpo y espíritu. Podemos sentir la vibración en el parloteo de nuestra mente, en nuestras emociones, en nuestra voz, en nuestra respiración. En el silencio, podemos escuchar nuestros pensamientos y palabras. Nuestro ser emite constantemente ondas de color y sonido formando una maravillosa orquesta. Sensaciones. Soledad. Conquista. Decepción. Romance. Exaltación. Transformación
Cuatro estaciones de Buenos Aires (Verano, otoño, invierno y primavera)
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: Ástor Piazzolla
Vestuario Carlos Gallardo
Duración: 26 minutos
Cuatro estaciones de Buenos Aires es un homenaje a la ciudad a partir de una de las partituras imprescindibles de Ástor Piazzolla. Esta pieza coreográfica forma parte de Las 8 estaciones, obra integral de Mauricio Wainrot que une Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi con las del compositor argentino. Fue estrenada en 2005 en el Luna Park con la bailarina Paloma Herrera junto al Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y, poco después, presentada en la Sala Martín Coronado.
Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín celebra cuarenta años de actividad ininterrumpida como cuerpo artístico permanente. En el marco de esta extensa tradición, ha producido desde 1977 y hasta la fecha innumerables propuestas que han posicionado a la compañía entre las más relevantes, dentro del panorama de la danza contemporánea en nuestro país: para muchos es, de hecho, la agrupación de danza más destacada de Argentina.
Con casi cuatro décadas de existencia, está considerada la compañía de danza más importante de la Argentina”.