Costa Rica se presenta en FIT 2025 como referente global de turismo sostenible
Este país centroamericano buscará inspirar a los viajeros y fortalecer su posicionamiento como destino líder en la región
Por Julio García Elorrio
Costa Rica se presenta en FIT 2025 como referente global de turismo sostenible y este país centroamericano buscará inspirar a los viajeros y fortalecer su posicionamiento como destino líder en la región.En el marco de la FIT 2025, Costa Rica aprovechará también su rol como Presidente de la Comisión de Sostenibilidad de ONU Turismo, reafirmando su liderazgo internacional en la promoción de un modelo turístico equilibrado, solidario y de respeto por la naturaleza.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por Costa Rica:
"Del 27 al 30 de septiembre, Costa Rica será protagonista en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el encuentro más importante del sector que se realiza cada año en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Con una propuesta que combina naturaleza, aventura, cultura y un modelo turístico sostenible reconocido en el mundo, el país centroamericano buscará inspirar a los viajeros y fortalecer su posicionamiento como destino líder en la región.
Conocida como un referente mundial en turismo responsable, promocionará en esta edición sus tres pilares estratégicos: innovación, sostenibilidad e inclusividad, con el objetivo de continuar posicionándose como un destino único que combina biodiversidad, bienestar y desarrollo comunitario.
Durante la feria, los visitantes podrán conocer la enorme riqueza natural del país, que alberga el 6,5% de la biodiversidad mundial en apenas el 0,03% del territorio terrestre del planeta. Con más del 25% de su territorio protegido y 30 parques nacionales, Costa Rica se destaca por haber sido el primer país tropical en revertir la deforestación, alcanzando hoy un 55% de cobertura forestal.
El país destacará su turismo sostenible y accesible, con 140 playas certificadas con Bandera Azul Ecológica, de las cuales 15 cuentan con accesibilidad para personas con discapacidad. Esta propuesta se complementa con experiencias culturales, gastronómicas y comunitarias que reflejan la esencia y hospitalidad costarricense.
La conectividad aérea será otro de los atractivos presentados: durante el primer cuatrimestre de 2025, se registraron vuelos directos desde 19 países, 30 aerolíneas y 48 ciudades, consolidándose como un destino accesible para la región.
Argentina constituye el primer mercado generador de turistas de ocio y placer para Costa Rica desde Sudamérica. El año pasado el país recibió 25.009 turistas argentinos por la vía aérea y de enero a agosto de 2025 ya han ingresado 22.593 más, lo que representa un incremento de 34,3% en comparación con el mismo período de 2024. Los turistas argentinos permanecen en promedio 22 noches, y más del 20% de ellos ya ha visitado el destino anteriormente, lo que refleja la creciente fidelidad hacia la marca país.
En el marco de la FIT, Costa Rica aprovechará también su rol como presidente de la Comisión de Sostenibilidad de ONU Turismo, reafirmando su liderazgo internacional en la promoción de un modelo turístico equilibrado, solidario y de respeto por la naturaleza.
“Costa Rica es un destino que transforma. No se trata solo de disfrutar de sus paisajes o su gastronomía, sino de experimentar una reconexión profunda con la naturaleza que nos invita a redescubrir quiénes somos. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es también un pacto con el futuro: aquí los viajeros encuentran bienestar, sanación y la oportunidad de renacer en contacto con un entorno único que inspira y moldea”, expresó Ireth Rodriguez, Jefa de Promoción Turística del Instituto Costarricense de Turismo.
Con un stand especialmente diseñado, el país invitará a los visitantes a vivir una experiencia inmersiva a través de una propuesta estética que refleja la esencia del país: playas paradisíacas, volcanes imponentes y una fauna única. Nos acompañan 11 empresas costarricenses, hoteles, tour operadores receptivos y una empresa de alquiler de autos.
El espacio contará con un mini cine para 15 personas, donde se proyectará un video de 8 minutos con imágenes de ensueño que permitirán “viajar con los sentidos” gracias a auriculares inalámbricos, transportando a los asistentes a la naturaleza costarricense. Para los más pequeños, se entregarán stickers con ilustraciones típicas del país, reforzando el vínculo lúdico y cultural con los visitantes. Asimismo, estará ambientado con imágenes icónicas de la biodiversidad y los paisajes como el perezoso, la rana de ojos rojos, el quetzal y la lapa roja, además de postales de Cahuita, Manuel Antonio, las cataratas del Río Celeste y el volcán Arenal.
De esta forma, Costa Rica llegará a FIT 2025 para compartir no solo sus paisajes y experiencias, sino también su visión de turismo sostenible que, con más de 40 años de historia, hoy se consolida como motor de desarrollo económico, social y ambiental".
Video
Galería de fotos



