Cultura
miércoles, 07 de abril de 2021

Continúa la muestra “Los Mareados” en la Fundación Cazadores

Se pueden apreciar obras de los artistas Leo Damonte, Mariana López y Cecilia Méndez Casariego

 Fundación Cazadores FOTO:  Fundación Cazadores
Fundación Cazadores FOTO: Fundación Cazadores

La Fundación Cazadores - ubicada en Villarroel 1438/40 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - anunció que hasta el próximo 23 de abril se podrá recorrer la muestra “Los Mareados” que reúne obras de los artistas Leo Damonte, Mariana López y Cecilia Méndez Casariego.

buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por la Fundación Cazadores:

“Leo Damonte, Mariana López y Cecilia Méndez Casariego exponen en la Sala Imán de la Fundación Cazadores, una muestra curada por Sergio Bazán que lleva como título el nombre del famoso tango de  Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo.

Se trata de una trilogía de artistas en dónde cada uno de ellos compone un movimiento único dentro de una sinfonía para luego sonar al unísono como un todo coherente. El título alude, según el curador a "los artistas metidos en su obra, a aquellos que se concentran y desconcentran, los que sienten el vértigo y se marean”.

Los mareados se inicia con una instalación de Mariana López que simula su propio taller, “el lugar en el que - según sus palabras- el artista pone en crisis la fantasía y la realidad”. Hay allí una mesa, objetos cotidianos realizados realistamente por la propia artista como, por ejemplo, latas para mezclar pinturas, pinceles, cigarrillos, lapiceras, un par de sandalias, un paraguas gris, un jean hasta una ropa interior y un tren con rieles que da vueltas alrededor. ”El tren simboliza la vida y los vagones,  el ajetreo de una biografía con los objetos como su correlato concreto y material. Son detalles que llevan a otros detalles, de lo particular a lo particular. Es una abducción hacia otro mundo”, manifiesta López.

Al lado, separada por unos tabiques, se exhiben la obra de Cecilia Méndez: seis esculturas de algodón de gran escala y cada una de esas figuras está en una determinada posición: con los brazos extendidos hacia el cielo, inclinada hacia el piso, sentada, recostada en el piso, o simplemente observando la escena.

“Imágenes de diarios y experiencias personales me inspiraron las diferentes posiciones de los cuerpos. Busco en estas fuentes "patrones atemporales de seres humanos". Confiesa y añade “El algodón como última capa de piel de las obras es un material frágil y mutable como nuestros cuerpos. Materia prima que asiste al ser humano en diversos momentos de su vida”.

Por último, la muestra cierra con una sorprendente instalación lumínica de Leo Damonte compuesta por  tres composiciones  extravagantes y  monumentales donde la luz, el color naranja  y el negro conviven armoniosamente.

Toda la obra se articula en función a una pieza central que junto con el resto de los elementos genera una narrativa propia. “Una de las cualidades que ha caracterizado mi producción desde sus comienzos y que se transformó en un rasgo  distintivo, fue el marcado carácter monumental de la obra y la utilización de la luz”, revela Damonte.  Ambas características se manifiestan con maestría en la propuesta que exhibe en la Fundación Cazadores”.