-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Comienza el VIII Festival internacional de Circo de Buenos Aires
Se desarrollarán actividades desde el 12 y hasta el día 22 de mayo de 2016
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –GCABA- informó que desde el 12 y hasta el día 22 de mayo de 2016 se desarrollarán las actividades correspondientes al VIII Festival internacional de Circo de Buenos Aires.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el GCABA:
“Del 12 al 22 de mayo llega el VIII Festival internacional de Circo en Buenos Aires, que reúne a los espectáculos nacionales más destacados y a las mejores compañías del mundo.
En esta edición, las artes circenses se mezclan con el teatro, la música y el cine.
Es la octava edición de un Festival que se transformó en referente a nivel internacional, con artistas y programadores de todo el mundo que se dan cita en esta Ciudad para vivir 10 días del más alto nivel de circo nacional e internacional. Participan compañías de Francia, Suecia, Australia y Reino Unido.
Los espectáculos tendrán sede en Buenos Aires Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, y para acercarse a más público, se suman el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis.
Este año el circo sale de sus límites. Todas las compañías presentan propuestas que trabajan el circo más allá de los márgenes del circo, fundiéndose con otras artes y trayendo al público espectáculos innovadores desde la puesta y desde la temática.
El Festival ofrece una amplia variedad de espectáculos; algunos serán para chicos, otros para adultos y otros para toda la familia.
Todas las funciones de los espectáculos nacionales serán gratuitas, en tanto que las entradas para las funciones de compañías internacionales tendrán precios que van desde $80 hasta $140, con un día “popular” en el que las entradas costarán entre $ 50 y $ 80. Las entradas se pueden adquirir en Centro Cultural San Martín, Polo Circo y Tuentrada.com.
Este año visitarán el Festival la compañía francesa El Théatre Le Monfort con tres obras excepcionales, la británica Upswing con su Bedtime Stories; desde Suecia David Eriksson, uno de los más talentosos integrantes de Cirkus Cirkör, ahora con Pink on the inside, y el francés Florent Bergal, con su mágico show Oktobre.
El circo es una puerta de entrada a las artes escénicas, ya que permite llegar a públicos que no participan habitualmente de otros espectáculos. Las artes del circo están en el mundo en plena renovación, con producciones creativas y pluridisciplinarias que ayudan a ampliar los horizontes artísticos y a trabajar innovando permanentemente. Este Festival hace hincapié en esos espectáculos, que exceden el mundo del circo para fundirse con otras artes.
Buenos Aires Polo Circo significa un paso más para la inclusión cultural, llevando esta expresión artística a más personas en distintos barrios
Entradas: en venta en la boletería del Cultural San Martín (Sarmiento 1551) de martes a domingo de 11 a 19 h y en la boletería de Buenos Aires Polo Circo (Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos) de lunes a domingo de 14 a 21 h.
Las localidades gratuitas se retiran a partir del día jueves 12 de mayo en la boletería de Buenos Aires Polo Circo.
Más sobre Buenos Aires Polo Circo
Está ubicado en el Sur de la Ciudad, en un predio de 20.000 m2 que cuenta con tres carpas instaladas en forma permamente. Desde su creación en 2009 pasaron por Buenos Aires Polo Circo:
Más de 80 espectáculos internacionales
Más de 60 espectáculos nacionales
32 eventos especiales
Más de 550 mil espectadores
El Festival de Circo ya cumplió siete ediciones y se transformó en referente internacional. Han participado compañías de Francia, España, Finlandia, Canadá, Brasil, Australia e Israel, entre otros países”.