• Establecen tarifas para guardar bicicletas en garajes de la Ciudad
  • En la Ciudad deberá exhibirse en los surtidores el octanaje de los combustibles
  • La Legislatura de la Ciudad pidió que se reglamente la Ley Nacional de Trata de Personas
  • El 6 de octubre comienza la inscripción online para el 2015 en las escuelas de la Ciudad
Política
jueves, 02 de julio de 2015

Ciudad inteligente, un salto al Siglo XXI

Por Victoria Roldán Mendez  - Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bloque Pro  -

Legisladora Victoria Roldán Mendez
Legisladora Victoria Roldán Mendez

La Ciudad de Buenos Aires se está convirtiendo en una “ciudad inteligente”, utilizando la tecnología para mejorar la vida de todos los vecinos. Antes teníamos que hacer colas interminables para sacar un turno, para hacer cualquier trámite o simplemente para realizar algún reclamo. Hoy, el Gobierno de la Ciudad está implementando nuevas herramientas digitales para que el tiempo que antes había que gastar en turnos, trámites y reclamos, lo usemos para estar en familia, con amigos, aprovechando cada minuto para hacer lo que más nos guste.

Este avance tecnológico también llegó a las urnas. El domingo 5 de julio, cuando todos los porteños votemos, lo haremos a través de la Boleta Única Electrónica, una herramienta que vela por la transparencia y por más y mejor democracia. Con este nuevo sistema, todos vamos a poder votar de forma más simple y segura, cuidando el medio ambiente porque terminamos con las impresiones infinitas de papel.

Además, la Boleta Única Electrónica termina con las desigualdades partidarias en la utilización de recursos, democratizando mucho más la elección. Cuando entrés al cuarto oscuro, vas a poder armar y luego imprimir la boleta con el partido político o candidato que vos elijas, todos van a estar ahí. De esta forma, el robo de boletas deja de ser un problema.

Este sistema innovador, aunque simple, genera dudas porque siempre es difícil animarse a los cambios. Muchas veces como sociedad preferimos “lo bueno conocido” y sospechamos de aquello que modifica lo que estábamos acostumbrados desde siempre a hacer de una manera particular.

Pero no hay que temerle a los cambios, y mucho menos cuando configuran un avance en el derecho de todos los ciudadanos.

Por otro lado, tenemos la posibilidad de realizar simulacros de la utilización de la Boleta Electrónica acercándonos a la Legislatura porteña, sedes comunales, polideportivos y espacios públicos como universidades y shoppings, además de hacerlo a través de la página Web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Aun así, si hasta el día de la elección no pudiste hacerlo, se podrá practicar con las máquinas que van a estar disponibles en las escuelas para este fin. Por eso los invito a animarse a hacer la prueba y dejar el miedo y la desconfianza de lado.

En las próximas elecciones de la Ciudad, cuidemos nuestro futuro, cuidemos nuestra democracia.

Legislatura - Capacitate

Más noticias de