-
CulturaNatiruts se presentará en la Ciudad de Buenos Aires
-
CulturaClínicas de Teatro en la Legislatura de la Ciudad
-
Información GeneralLa línea gratuita 145 para casos de trata de personas recibió más de 1.400 denuncias
-
Política"Hemos logrado reducir en un 35 por ciento la cantidad de residuos que la Ciudad envía a relleno sanitario”
-
PolíticaEl Consejero Gustavo Letner obtiene fondos para realizar visita en los Estados Unidos de América
-
PolíticaLos ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones deberán regularizar su situación
Bizarrap, Juan Blas Caballero, Nico Cotton, Fabián "Tweety" González y Lucy Patané premiados en la disciplina de “Productor Artístico” de los PREMIOS KONEX 2025
La ceremonia de entrega se realizará el martes 9 de septiembre, en la Ciudad Cultural Konex ubicada en Sarmiento 3131 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por Julio García Elorrio
Bizarrap, Juan Blas Caballero, Nico Cotton, Fabián "Tweety" González y Lucy Patané resultaron premiados en la disciplina de “Productor Artístico” de los PREMIOS KONEX 2025. La ceremonia de entrega de los mencionados premios se desarrollará el martes 9 de septiembre, en la Ciudad Cultural Konex ubicada en Sarmiento 3131 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre los PREMIOS KONEX 2025:
"Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.
En ediciones anteriores, el máximo galardón, el Konex de Brillante, fue otorgado a grandes referentes del género: Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).
La disciplina de “Productor Artístico” resalta la trascendental labor de producción musical. En esta edición, fueron premiados: Bizarrap, Juan Blas Caballero, Nico Cotton, Fabián "Tweety" González y Lucy Patané, figuras que representan diversas generaciones, estilos y trayectorias, y que comparten el mérito de haber construido una identidad musical capaz de trascender fronteras.
Los galardonados fueron seleccionados por un Gran Jurado conformado por 20 destacadas figuras del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015); Secretario General, Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) y Presidente Honorario Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015).
La ceremonia de entrega se realizará el martes 9 de septiembre, en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).
PREMIADOS:
Bizarrap - Premios Konex 2025
Nació el 29/08/1998. Artista, productor y DJ argentino, se destaca como figura central en la escena musical global. Innovador en el ámbito de la música latina, cautiva audiencias internacionales y se posiciona como uno de los artistas más escuchados a nivel mundial de los últimos años. Ganador de 4 Latin Grammy, 4 Récords Guinness en 2023 y 2 Premios Lo Nuestro 2024. Destaca su rol de productor dejando una huella indiscutible en la historia de la música. Ubicándose entre los 10 artistas más escuchados del mundo, obtuvo más de 16.000 millones de reproducciones en Spotify y YouTube y fue el primer argentino en posicionar 3 canciones en el Top 1 Global.
Juan Blas Caballero - Premios Konex 2025
Nació el 13/02/1973. Productor, arreglador, compositor e ingeniero de sonido argentino, es una figura clave en la música popular contemporánea. Con una trayectoria de más de tres décadas, trabajó junto a artistas como Diego Torres, Vicentico, Miranda, Abel Pintos, Lali Espósito y Fito Páez. Ganador de múltiples Premios Gardel y Latin Grammy, su versatilidad lo llevó a moverse con soltura entre el pop, el rock, el tango y la música urbana. Reconocido por su excelencia técnica y sensibilidad musical, es uno de los productores más influyentes e innovadores del país. Su capacidad para potenciar el sonido y la identidad de cada artista lo convierte en un referente indiscutido de la industria musical.
Nico Cotton - Premios Konex 2025
Es un multiinstrumentista, productor musical, compositor e ingeniero de mezcla. Colaboró con artistas como Juanes, Aitana, Cazzu, María Becerra, Conociendo Rusia, Morat, Marshmello, Manuel Turizo, Wos, Nicki Nicole, Miranda!, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Ca7riel, Soledad Pastorutti, Abel Pintos y muchos más. Recibió 14 nominaciones a los Latin Grammy, incluyendo tres como Productor del Año. Recientemente produjo y mezcló la canción de rock/pop ganadora del Latin Grammy Cinco Horas Menos de Conociendo Rusia junto a Natalia Lafourcade.
Fabián "Tweety" González - Premios Konex 2015 y 2025
Nació el 03/11/1963. Músico, productor e ingeniero. Tocó con Celeste Carballo, Fito Paez y Soda Stereo. Produjo los discos Giros, Ey, Ciudad de Pobres Corazones, El Amor Despues del Amor (disco más vendido de la historia Argentina) y Circo Beat. En 2005 junto a Gustavo Cerati coprodujo Ahí Vamos, el cual ganó 2 Grammys Latinos y 2 Premios Gardel. Ese mismo año trabajó en 4 temas de Shakira. En 2007 participó en la gira de Soda Stereo Tour Me Verás Volver. En 2011 produjo el disco debut solista de Richard Coleman, y el disco Bi de Kevin Johansen. En 2013 fundó Twitin Records, su sello digital, y coprodujo el álbum de Benito Cerati con su proyecto Zero Kill. Lleva hasta hoy más de 140 discos grabados como productor y/o músico.
Lucy Patané - Premios Konex 2025
Nació el 12/06/1985. Compositora, guitarrista y productora argentina. Tras formar parte de Las Taradas, La Cosa Mostra y El Tronador, lanzó su carrera solista en 2019 con un álbum homónimo, que ganó el Gardel a Mejor Álbum de Rock Alternativo. En 2021 editó los EPs Ramón y A Dos Pianos. En 2023, junto a Paula Maffia, presentó Lesbiandrama. Su segundo disco, Hija de Ruta (2024), mezcla speed metal, punk rock y drum&bass, y fue nominado a los Premios Gardel. Como productora trabajó con Julieta Venegas, Diego Frenkel, Ketekalles, Silvina Moreno y más. Compuso también para cine y TV: la banda sonora de Hekate ganó el Premio Mercedes Sosa, y colaboró en Muchachos, la serie Cromañón y documentales de Mathieu Orcel entre otros".