Beliv anunció el lanzamiento de bebida clean energy basada en la yerba mate
Es la bevtech de bebidas saludables liderada por el argentino Carlos Sluman
Beliv - bevtech de bebidas saludables liderada por el argentino Carlos Sluman - anunció el lanzamiento de bebida clean energy basada en la yerba mate denominada AZU. “Con el lanzamiento de AZU a partir de la alianza #WeBelivMagnus, esperamos dejar nuestra huella en el mercado de bebidas de energía limpia y, reafirmamos nuestra creencia en la grandeza de la cultura latina a través de esta nueva propuesta inspirada en la riqueza de América Latina” afirmó el CEO y Fundador de Beliv, Carlos Sluman.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido sobre AZU:
“Beliv, la bevtech de bebidas saludables liderada por el argentino Carlos Sluman, y Magnus Media la compañía fundada por el ícono latino Marc Anthony, presentaron hace más de 3 meses #WeBelivMagnus; un joint venture que tiene como objetivo posicionar sabores y elementos latinos en el mundo. Uno de sus primeros productos, Azu, una bebida clean energy basada en la yerba mate toma relevancia en el mercado norteamericano y en el mundo por su valor energético y nutricional.
Actualmente, la yerba mate está alcanzando una nueva percepción en los consumidores que conjuga tradición e innovación. Desde Estados Unidos a los Emiratos Árabes, su valor energético y nutricional resulta ideal para públicos que buscan soluciones naturales innovadoras a la hora de realizar actividades de alto rendimiento físico y mental, mientras que localmente continúa con un crecimiento ininterrumpido en los últimos cinco años.
Por todas estas cualidades, AZU hoy está revolucionando la industria de bebidas energéticas, saludables y naturales del mundo por ser una bebida natural y carbonatada a base de yerba mate orgánica, inspirada en las Cataratas de Iguazú en Misiones, donde se cultiva la mejor yerba mate.
Además, es un producto orgánico, apto para
veganos, bajo en azúcar y sin conservantes, donde todos sus ingredientes provienen de esta fuente natural.
“La propuesta gana popularidad en mercados globales gracias a que contiene más antioxidantes que el té verde y es una fuente rica en cafeína, ideal para dar claridad mental y un impulso de energía natural y sostenida.
“Con el lanzamiento de AZU a partir de la alianza #WeBelivMagnus, esperamos dejar nuestra huella en el mercado de bebidas de energía limpia y, reafirmamos nuestra creencia en la grandeza de la cultura latina a través de esta nueva propuesta inspirada en la riqueza de América Latina”, comentó Carlos Sluman, empresario argentino, CEO y Fundador de Beliv.
Por su parte, Sluman agregó que desde Beliv creen en la trascendencia de la cultura latina y que, a partir de ahora, pueden ofrecer sabores e ingredientes infinitos al mundo.
“Nuestro objetivo es desarrollar bebidas de vanguardia para nuestros diversos consumidores, a quienes consideramos principalmente nuestros socios.
Beliv, fundada por Carlos Sluman, nace con la visión de liderar el crecimiento de las bebidas que te hacen sentir bien y con la misión de desarrollar una nueva forma de calmar la sed, impulsada por el bienestar e inspirada por la naturaleza. Los valores de la empresa son la innovación, el talento, la responsabilidad compartida, la integridad y la pasión por romper paradigmas.
Sus operaciones se iniciaron en 2009 (como Livsmart) con una cartera de néctares, jugos y bebidas funcionales y nutritivas.
En 2010, a través de la marca de néctares y jugos "Petit" se expande a Centroamérica, México, El Caribe y América del Sur.
En 2015, hizo una alianza estratégica con la marca Citric de Argentina, para impulsar el desarrollo de su cartera hecha de jugos premium 100% naturales.
En 2017, LivSmart se transforma en Beliv, convirtiéndose en la compañía de bebidas multilatina de más rápido crecimiento en la región. En 2019, la estrategia de la compañía se reestructura con un enfoque en la innovación y la incubación.
Beliv tiene una fuerte presencia en la región y en otros continentes, sus productos se venden en más de 24 países, sus productos se elaboran en 33 plantas de producción en diferentes países y cuenta con 10 socios comerciales de alto nivel.
Beliv es una unidad de negocios del Grupo CBC, una corporación multinacional de bebidas fundada en 1885 que tiene operaciones en Centroamérica, El Caribe y Sudamérica. Cuenta con la mayor cartera de productos en la región, con más de 690,000 puntos de venta y 1350 centros de distribución.
Pensamos en la yerba mate como complementario perfecto, no sólo para marcar la diferencia en la industria de bebidas, sino más importante para deleitar y proporcionar propuestas de productos refrescantes, emocionantes y de buen gusto a todos los consumidores que buscan una auténtica experiencia de marca en el mundo de la salud y el bienestar. Estamos emocionados y con muchas ganas de disfrutar el desarrollo de esta expansión”, concluyó el empresario argentino.
Según el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), esta infusión está presente en más del 90% de los hogares de Argentina. En el país se consumen anualmente 6,4 kilos per cápita, lo que representa un total aproximado de 256 millones de kilos.
En lo que va del año, el ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de cosecha en la región productora, donde ya fueron procesados 780.199.293 kilos de hoja verde.
Por su parte, vale destacar que entre enero y septiembre de 2020 se enviaron 31.059.038 kilos con destino al mercado exterior, con un marcado crecimiento en plazas globales que hoy están descubriendo sus propiedades únicas.
La yerba mate se encuentra cada vez más presente en mercados internacionales como EE.UU., donde es consumida principalmente por sus notables propiedades energéticas, ideal para deportistas y actividades de alto rendimiento”